|
Los trabajos de dragado van muy bien lo que no esta bien es que dejan destapadas las alcanta
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- La unión Nacional de Trabajadores (UNT), pretende con sus propuestas de reformas a la Ley Federal del Trabajo, la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) y la creación del Instituto Nacional del Empleo, la Productividad y el Reparto de Utilidades.
En este sentido el secretario general de la CROM en la región orizabeña,
Enrique Hernández Olivares , manifestó que la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, tiene un pro y un contra porque las personas que tienen un contrato colectivo de trabajo no tendrán problemas.
"Así es, los que nos regimos por un acuerdo entre empresa y sindicato no tendremos problemas, pero los que no tienen ninguna representatividad sindical, que son casi un millón de personas, están desamparados y al desaparecer la CNSM serán victimas porque al no existir una norma, algunos patrones voraces que gustan de fregar al trabajador se aprovecharían de esto y les pagarían lo que quieran".
Sobre la creación del Instituto Nacional del Empleo, la Productividad y el Reparto de Utilidades señaló que es un nombre muy rimbombante, pomposo y complicado y que nada tiene que ver para el sector obrero.
"Lo que piden con ese nombrecito ya esta normado dentro de la Ley Federal del Trabajo, nada más que cada dirigente exija que se cumpla el reparto de Utilidades".
Subrayó que cambiar el término de patrones por el de empleadores no tiene sentido porque el patrón aunque cambie de nombre siempre será el patrón.
Por su parte el dirigente Croquista en la región de Orizaba,
César Heliodoro Silva Reyes , señaló que la desaparición de la CNSM fue una propuesta de ésta central obrera.
"Todas las organizaciones obreras tenemos que coincidir en nuestras apreciaciones para cualquier modificación que se pretenda hacer a la Ley Federal del Trabajo que no sea lesiva a los intereses de los trabajadores".
Indicó que tanto la UNT como algunas centrales laborales que integran el Congreso del Trabajo han coincidido en que no se mutile la LFT y que exista el derecho de huelga y la libertad de asociarse. Cualquier modificación que se haga tendrá que ser con el consenso de la base trabajadora" finalizó.
04/06/02
Nota 1629