|
Domingo Herrera González director de la Universidad de Guanajuato.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ayer se dio a conocer que la Universidad de Guanajuato –fundada hace 269 años-, en convenio con la Universidad del Golfo de México, impartirá la maestría en Administración de Personal, con el objetivo de formar profesionales con la capacidad de diseñar, desarrollar y aplicar técnicas modernas de administración de personal en los procesos de incorporación, formación, permanencia y desarrollo de los trabajadores en las organizaciones y en el diseño de los escenarios de ambientes de trabajo propicios para mejorar la calidad de vida y la salud organizacional.
Durante la ceremonia de presentación de esta maestría, estuvieron presentes
Domingo Herrera González , director de la Facultad de Relaciones Industriales de la Universidad de Guanajuato;
Alfonso Juárez Jiménez , en representación del rector de la Universidad del Golfo de México,
Luis Reyes Larios y
Gisela Arroyo Durán , directora de la UGM, Campus Orizaba.
Informaron que el plan de estudios consta de 16 materias y tiene un total de 93 créditos y sus periodos escolares son por módulos, impartiéndose dos o tres materias por cada uno.
Las materias son: Teoría organizacional, Metodología y técnicas de la investigación, Administración de personal, Integración de personal, Alta dirección, Relaciones laborales, Administración de las remuneraciones, Formación de personal, Evaluación del desempeño, Las organizaciones del futuro, Planeación de personal, Ergonomía y salud ocupacional, Proyecto de investigación, Sistemas de información de personal, Comportamiento organizacional y Seminario avanzado de personal.
Estas materias se tomarán en sesiones quincenales : viernes de 16.00 a 22.00 horas; sábado de 8.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas, y domingo de 8.00 a 14.00 horas. Las clases las impartirán catedráticos de la Universidad de Guanajuato, quienes viajarán desde aquélla ciudad hasta esta Pluviosilla.
Por otra parte, se dio a conocer el perfil del aspirante: Contar con grado de licenciatura o estar en proceso de obtenerlo, Aprobar el proceso de selección aplicado por el Comité, Poseer inclinación hacia el trabajo en grupo y habilidades para socializar y establecer relaciones interpersonales satisfactorias, Tener facilidad para utilizar técnicas administrativas, y Contar con un nivel aceptable, a juicio del Comité de Selección, en comunicación oral y escrita.
Finalmente, el requisito para obtener el grado es lograr un promedio de 8.0, computándose el promedio de las calificaciones de cada una de las materias cursadas durante los cuatrimestres; Sustentar la defensa del trabajo de tesis, y Certificado de idioma Inglés con los puntajes requeridos en el extranjero al momento de egresar de la Maestría.
18/06/02
Nota 1890