|
En el Día Internacional de la Mujer, la esposa del Gobernador reconoce a las veracruzanas y
|
A+ A- Xalapa, Ver.-En el Día Internacional de la Mujer, la esposa del
Gobernador Miguel Alemán Velazco , señora Christiane Magnani de Alemán, expresó que las féminas podemos y debemos ser protagonistas en todos los ámbitos involucrados en el desarrollo de las comunidades, los pueblos y las naciones del mundo; el desafío es trascender la temática de género para arribar a otras órbitas con la perspectiva de la mujer.
Invitada por la Secretaría de Gobierno al festejo de las mujeres, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal aseveró que "nuestra presencia es indispensable en la discusión y resolución de los conflictos y problemas que aquejan a la sociedad", al tiempo que reconoció la lucha de las mujeres de diferentes maneras y en distintos espacios, cuyos propósitos se han encaminado a alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
Exhortó a las amas de casa, empresarias, políticas, sindicalistas, estudiantes, intelectuales, profesionistas, periodistas, artistas, a trabajar juntas buscando ser más agudas, más dinámicas, multiplicando esfuerzos y siendo solidarias, demostrando que las mujeres podemos convivir y crecer aún en presencia de la diversidad y tendencias, que podemos dar y recibir sin escatimar nuestra valía y nuestro potencial.
Acompañada del Secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado , y del director general del DIF Estatal,
Rafael Grajales Sansores , la esposa del Mandatario Estatal reconoció que el estado de Veracruz ha dado a México y al mundo mujeres muy valiosas, como la pintora Leticia Tarragó, la poetisa
María Enriqueta Camarillo , la primera notaria pública en el estado y segunda en la República, Ninfa de Leo, y la química Cecilia Sánchez, maestra de muchas generaciones de jóvenes.
Así también manifestó que "lo que hacemos hoy, nuestras madres y abuelas jamás lo hubieran imaginado, pero ellas lo hicieron a su manera, sin la educación, ni las libertades que gozamos, ni los medios de comunicación masivos; gracias a ellas tenemos lo que vivimos, nuestros hijos e hijas gozarán de lo que hagamos junto con los hombres", sostuvo.
Luego de hacer una reseña histórica de la lucha mundial femenil por la igualdad de derechos, Christiane Magnani de Alemán reconoció que a pesar de que es mucho lo que se ha ganado aún es insuficiente para alcanzar la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres, y lanzó su llamado.
Destacó que en México fue el
Presidente Miguel Alemán Valdés quien, por iniciativa de fecha 12 de febrero de 1947, estableció el derecho femenil de votar y ser electa en elecciones municipales; mientras que otro veracruzano, el
Presidente Adolfo Ruiz Cortines , reconoció, el 17 de octubre de 1953, la plenitud de los derechos políticos de las mexicanas.
La señora Christiane Magnani de Alemán, entregó un reconocimiento a la Subdirectora de Planificación del Instituto Nacional de las Mujeres,
Laura Liselotte Correa de la Torre, invitada este día para impartir la conferencia magistral "La participación política de las mujeres".
En tanto,
Flavino Ríos Alvarado , Secretario de Gobierno, indicó que el Gobierno de Veracruz ha incluido como una política gubernamental la equidad entre los géneros, como un acto no sólo de legitimidad democrática, sino de seguridad y de cohesión social.
Además, dijo, las autoridades estatales comparten el consenso internacional de que la potenciación de la mujer en su condición política, social y económica, debe ser un fin en sí mismo, pues contribuye a mejorar la calidad de vida de todos.
Indicó que no es causal entonces que dentro de estas oportunidades que otorga el Gobierno de
Miguel Alemán Velazco a las mujeres haya un aumento en la participación de las féminas en la vida pública, y enumeró a las Senadoras y Diputadas veracruzanas, a tres Magistradas Presidentes de Tribunales, una Presidenta al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como tres Subsecretarias y muchas mujeres en el Poder Ejecutivo; 15 Presidentas Municipales, 196 Regidoras y Síndicas, cuya labor es eficaz y responsable, aseguró.
Hizo extensivo este reconocimiento a todas las que desde el ámbito de la sociedad civil se organizan en patronatos y asociaciones para contribuir al bienestar de los sectores menos favorecidos.
"Todos los días trabaja el Gobierno de
Miguel Alemán Velazco , para hacer que nuestras esposas, nuestras madres, nuestras abuelas y nuestras hijas, gocen de mayor seguridad, mejor atención en los servicios de salud y educación, certidumbre y seguridad jurídica en su trabajo y en generar una mejor condición que permita tener mejores niveles de vida", puntualizó Ríos Alvarado.
En la ceremonia también estuvieron la magistrada
Emma Rodríguez Cañada , presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo; la directora del Programa Estatal de la Mujer,
Maricela Cienfuegos Rivera ; la Subsecretaria de Desarrollo Político,
Alicia González Cerecedo ; la directora de Atención a Organizaciones y Partidos Políticos de la Secretaría de Gobierno,
Nora Guerrero Córdoba ; la directora del Centro de Observación y Adaptación de Niñas y Niños en Conflicto con la Ley Penal,
Ana María González Cortés ; las diputadas Claudia Serapio Francisco y Ignacia García García, entre otras, legisladoras, servidoras públicas, empresarias, académicas y estudiantes.
09/03/04
Nota 19551