|
Constantino Aguilar. Afirma que la jalada de gente ignorante que pidió su renuncia a la CNC
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Ver. -El sector campesino comienza a obtener apoyos que serán fundamentales para sacar de su atraso y marginación en el que se han mantenido por décadas, señaló en secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC en Veracruz,
Constantino Aguilar Aguilar .
El integrante de la LIX Legislatura del Congreso del Estado dio a conocer que tanto de la federación como de las autoridades del gobierno del estado, los recursos solicitados por los campesinos han comenzado a fluir.
Es el caso de los miles de trabajadores del campo que han sido beneficiados con la entrega de más de 5 millones y medio de pesos para los proyectos productivos de los grupos de mujeres de toda la entidad Veracruzana.
Así mismo los 5 millones 880 mil pesos obtenidos en el programa de vivienda digna y que se han distribuido en las zonas Norte, Centro y Sur; de igual forma los 13 millones de pesos que el INVEDER entregó a los campesinos de Veracruz y esto, tan solo ha sido por parte de las solicitudes del 2003.
Aun quedan pendientes algunos proyectos productivos del FONAES y de la SAGARPA además de algunos otros que en éste año se están armando y que se espera sean aprobados antes de culminar el presente año.
Respecto a su salida de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC que desde hace dos meses le han solicitado algunos diputados federales de Veracruz que firmaron un desplegado en los medios de comunicación, puntualizó;
"No, yo no me voy, eso fue una jalada de gente ignorante que no sabe nada de la Liga de Comunidades Agrarias, eso ya quedó atrás" Y esa gente ignorante, estuvo encabezada por el coordinador de los diputados federales priístas de Veracruz y ex subsecretario general de gobierno
Jorge Uscanga Escobar a quien la ex secretario general de gobierno
Noemí Quirasco Hernández acusó indirectamente de ser un misógino.
También señaló que en éstos momentos en que las condiciones económicas del país no son las óptimas, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos y la
Confederación Nacional Campesina no pueden enfrascarse en la lucha por la tenencia de la tierra como era en antaño; hoy es tiempo de la búsqueda de nuevas oportunidades para éste sector y de gestiones para que los proyectos aterricen y lleguen hasta los trabajadores del campo los recursos necesarios para dignificar su forma de vida.
24/03/04
Nota 20169