|
Los botes de basura que se encuentran en pleno centro de la ciudad casi no son ocupados, la
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-El plan piloto de digitalización de documentos que implementó el
Registro Civil Estatal a sido un éxito, la meta de dos millones de actas de nacimiento capturadas en el nuevo programa y que tenía como fecha límite el mes de mayo, se rebasó y en los 22 municipios piloto se llegó en total a dos millones cuatrocientos mil, ahora corresponde dar inicio a la segunda etapa que será de hacer la licitación para dotar de computadoras a las 210 oficinas del registro civil en la entidad Veracruzana, así lo informó
Rafael Valverde Elías , director general de la dependencia.
El record guines en más matrimonios realizados en sus treinta años de ejercicio dentro del registro civil detalló, que el plan que fue presentado ante el gobernador del estado y su esposa la señora Christiane Magnani de alemán a sido muy bien aceptado por la población de los municipios seleccionados como piloto.
La segunda etapa de éste programa radica en la licitación de las computadoras a adquirir para entregar a los municipios de la entidad veracruzana que no tienen equipo de cómputo en sus oficinas.
Del presupuesto,
Rafael Valverde Elías aseguró que se adecuará al asignado a la secretaría de gobierno quien será la que destine la cantidad para la adquisición del equipo necesario, aunque reconoció que no todas las oficialías recibirán el beneficio al instante porque las propias necesidades financieras del gobierno estatal no lo admiten.
Rafael Valverde Elías fue cuestionado sobre la corrupción al interior de las oficinas del registro civil donde los encargados de ellas en algunas ocasiones tal es el caso de la región centro en los municipios de Mariano Escobedo, Nogales, Río Blanco,
Santa Ana Atzacan y Maltrata, la gente se queja de que les cobran de más por cada acta de nacimiento y cuando es de defunción les tardan demasiado y para agilizar los trámites les piden una cuota de recuperación independiente a la oficial.
En ese sentido explicó que desafortunadamente la gente afectada no sabe el procedimiento que se debe dar en éstas situaciones, y por lo regular él no puede hacer nada mientras no se presente alguna queja.
Por eso hizo un llamado a la gente para que sea de la región que sea, no se quede callado y ponga su queja para que ellos puedan proceder conforme al reglamento.
25/06/02
Nota 2019