|
Manifestó que no es con chantajes y mentiras como se obtenga el permiso para la feria.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El alcalde
Martín Cabrera Zavaleta no descartó la posibilidad de un diálogo con los organizadores de la feria Expori siempre y cuando
Juan Manuel Díez Francos omita "sus actitudes temerarias" a través de las cuales asegura que este evento se efectuar á sin considerar un principio de autoridad que debe respetar, además de que sostuvo que no se concederá un permiso por un lapso mayor de 2 semanas, y propuso una reunión con los integrantes del patronato para el próximo lunes a las 18 horas, en la presidencia municipal.
En rueda de prensa, destacó enfático que "no soy yo el que cierra las puerta a la feria de Expori, es el viento de las intrigas, las mentiras, del chantaje, de la presión, y sobre todo de la imposición soberbia, arbitraria y cínica".
Aseguró que "no será bajo chantajes y acciones malsanas como el comité organizador de la feria Expori obtenga el permiso municipal para la realización del evento este año", luego de que los organizadores señalaran en desplegado de prensa que los apoyos económicos para el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) -400 mil pesos- se entregarán hasta que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado exonere al ayuntamiento de los supuestos manejos irregulares en los recursos públicos.
Ante los medios de comunicación, el munícipe orizabeño dijo haber recibido más de 36 oficios de comerciantes, empresarios, uniones de comerciantes y vecinos del centro de Orizaba, quienes rechazan la realización de la feria por verse afectados económicamente o en su seguridad.
Recordó que en años anteriores se realizaban reuniones con los integrantes del comité de la feria en los primeros meses del año, a fin de definir impuestos y la logística de un macro evento, pero en este año no se dio un acercamiento, además de que el compromiso de apoyo a la Asociación Civil del CRIO, correspondiente al 2003, no se ha cumplido.
Cabrera Zavaleta dijo que independientemente de demostrar el manejo transparente de los recursos públicos, no es posible que se argumente una situación jurídica del ayuntamiento para entregar la ayuda a una asociación civil como es el CRIO, ajena a éste, pues "es como sí se quisiera cuestionar a Expori AC por los líos jurídicos en los que se ha visto envuelto uno de los integrantes del patronato como nos hemos podido enterar a través de los medios de comunicación e Internet".
Comentó que hay propuestas de empresarios de otros estados del país para realizar una feria en esta ciudad, quienes ofrecen además del pago de sus impuestos al 100 por ciento, un donativo mínimo de 1.5 millones de pesos para el CRIO independientemente de la ayuda para otros programas como el de Niños con Cáncer.
Por su parte, en rueda de prensa por separado, la presidenta del DIF,
Blanca Esther Pérez de Cabrera, acompañada por el empresario
Luis Megías Mendoza , desmintió que el patronato del CRIO hubiese recibido 584 mil pesos del patronato de Expori, y con documentos en mano mostró que sólo se recibieron recursos materiales (cemento) por la cantidad de 334 mil pesos, correspondiendo a la aportación de la feria 2002.
Pérez de Cabrera pidió que esta situación no se politizara, pues al igual que el fin original de la feria era el de apoyar a los niños enfermos con cáncer - actualmente un promedio de 45-, el CRIO tiene como propósito rehabilitar física y neurologicamente a más de 15 mil personas con capacidades diferentes, incluyendo a miles de niños.
Lamentó que el patronato de la feria no cumpla con la entrega de pisos y acabados para la conclusión del centro de rehabilitación, siendo necesario tocar otras puertas para no paralizar esta importante obra y pidió que impere la cordura y se dé el diálogo entre autoridades municipales y Expori.
Por su parte, el empresario orizabeño
Luis Megías Mendoza , mencionó que es injusto que se ponga en tela de juicio la honorabilidad de los integrantes del patronato del CRIO que preside el obispo de Orizaba,
Hipólito Reyes Larios , el párroco
Antolín Bernardi Castelán , así como otros empresarios de esta localidad, resaltó que únicamente se han recibido 334 mil pesos en especie de parte de Expori, por lo que el patronato de la feria debe investigar "dónde quedaron más de 250 mil pesos reportados como ya entregados al CRIO".
14/05/04
Nota 22117