|
*** M. Yunes se va contra medios.
|
A+ A- *** ¿Se vale acusar sin pruebas?
*** Fidel y Juan, ejemplo de civilidad
Por:
Andrés Valencia Heredia .
Alguna vez ya lo dije y hoy lo reitero, a
Miguel Ángel Yunes le admiro y le reconozco su inteligencia, su talento, su valentía y quizá precisamente por ello me cuesta creer que un hombre de leyes, tan preparado, con su experiencia política, haya podido dar ayer declaraciones tan irresponsables y carentes de sustento, claro, esa es mi opinión. Respeto cualquiera en contrario. Pero desde luego que le expongo mis razones, mire usted: el diputado federal se reunió ayer con representantes de los medios de comunicación para que difundieran su versión sobre el origen y la autoría de los ataques en su contra, dio nombres y apellidos, pero, he ahí el pero, no aportó pruebas de sus señalamientos. ¿Qué no el que acusa está obligado a probar? Hasta donde mi memoria me lo permite, no recuerdo que Yunes Linares haya presentado alguna prueba documental o testigos de descargo en los graves, muy graves y hasta peligrosos señalamientos que pesan en su contra. Al día de hoy, su mejor defensa ha sido el ataque verbal y mediático, práctica que por cierto ha revelado divergencias entre su decir y su actuar. Un ejemplo, Yunes dice que en lugar de responder a su denuncia con la decisión jurídica y política de investigar los hechos, para saber si en efecto se cometieron los actos ilícitos (...) le respondieron con una nueva agresión. ¿Qué no es exactamente lo mismo que él ha venido haciendo, devolver golpe por golpe? Afirma también que el agravio con el que supuestamente se le respondió ha lastimado y puesto en riesgo a su familia. ¿Y las familias de Alemán, Fidel Herrera, Raúl Peimbert, Alberto Silva y otros no están en riesgo?, ¿con sus afirmaciones temerarias no los agravia a ellos y a sus familias?, ¿no los ha puesto en la mira de mafiosos que pudieran sentirse afectados con la publicación de Proceso? Acusa al Gobierno de utilizar a Diario AZ, Milenio e Imagen para atacarlo, muchos opinan que él si ha incurrido en esas practicas a través de Notiver y de El Dictamen. ¿Él habla de verticalidad, de honestidad, de justicia, de investigar?, ¿lo que Yunes hace sí tiene justificación, eso si es admisible para él? Yo creo que no, no soy ni pretendo convertirme en juez, pero sí juzgo necesario señalarle, advertirle que esta actuando incorrectamente y que aún está a tiempo de desistirse de esta lucha en la que nadie ganará, pierde Veracruz y perdemos todos.
***** Comentó el ex Secretario de Gobierno que la información (que no evidencias) de que dispone acredita sin lugar a dudas que en la decisión de calumniarme de la manera en que se hizo, participaron tanto funcionarios del Gobierno del Estado, como el candidato del PRI a gobernador, y un abogado cercano a él, vinculado a una organización delictiva que opera en Veracruz con la presumible protección de funcionarios de la actual administración estatal. Cuidado con lo que está diciendo el diputado federal, no es un asunto menor, son muy delicados señalamientos. Creo que está en todo su derecho de defender su honorabilidad y de ejercitar acciones legales en contra de los responsables, pero con sustento, con pruebas llámense oficios, cartas, fotografías, videos, grabaciones, testigos, yo que sé, pero no se vale acusar sin pruebas, y si las tiene, entonces que las presente ante las instancias competentes y que se aplique la ley a los responsables. Yo, en lo personal se lo demando.
*****Que pena me da, pero el ex colaborador de
Patricio Chirinos Calero no sale de "Guatemala" cuando ya está entrando a "Guatepeor". Ahora si que está viendo la tempestad y no se hinca, mire usted que lanzarse sin contemplaciones contra varios medios de comunicación. Y ya no digamos que los critique, sino que los acuse de cómplices del supuesto complot en su contra. Otro aspecto muy filoso.
Miguel Ángel Yunes sostuvo ayer que <<hace apenas unos días califiqué como "basura" los señalamientos en mi contra aparecidos en la revista "Proceso" (...) Ayer la Procuraduría General de la Republica desmintió expresamente cada uno de los señalamientos en contra del Lic. Patricio Chirinos y en mi contra; todos son falsos, basados en documentos alterados intencionalmente y otros preparados ex profeso>>. A mi no me parecen precisamente "basura" los artículos que se publican en dicha revista. Acusa además que "en la ciudad de México el responsable de la estrategia de difusión fue un funcionario de la
Organización Editorial Mexicana , quien ordenó la publicación en la primera plana de todos los periódicos de esta cadena, incluyendo el Diario de Xalapa. ¿O sea que altos directivos de la OEM, fueron cómplices de algo? Estoy seguro que a Julio Sherer y a
Mario Vázquez Raña no les hará ninguna, pero nadita de gracia lo que afirmó el "choleño" legislador, sobre todo porque el prestigio de sus empresas está en juego y realmente no quiero ni imaginarme sus reacciones. En su hipótesis "MIYULI" menciona que Alberto Silva -colaborador directo de (Fidel) Herrera- tuvo a su cargo la entrega de fotocopias de los "documentos" tanto a algunos medios en el Estado de Veracruz como en el Distrito Federal y que Raúl Peimbert instruyó personalmente a los directivos de cuando menos una empresa televisora y a los directores de los periódicos de los cuales la familia Alemán es socia (Imagen, AZ y Milenio Portal) para que dieran toda la fuerza a la infamia publicada, tal y como ha acontecido. Para mi gusto todas son casas editoriales muy respetables y no me parece que los miles de lectores que tienen cada uno de esos diarios que se mencionan, sea precisamente por publicar "infamias" en sus páginas. Por cuanto a la supuesta participación accionaria del Gobernador, los propietarios de esas compañías tienen la palabra y casi doy por hecho que todos ellos le enviarán pronta respuesta al diputado Yunes.
******En medio de todo un ambiente enrarecido, los que ayer dieron una muestra de civilidad política fueron
Juan Bueno Torio , director de PEMEX Refinación y el candidato de la alianza "Fidelidad por Veracruz" a la gubernatura,
Fidel Herrera Beltrán , quienes ayer charlaron breve, pero amenamente en tradicional café de la ciudad de Veracruz. Herrera Beltrán se dijo amigo de Bueno Torio y de su familia a quien estima y respeta. Además, se consideró un aliado de PEMEX. El funcionario federal, oriundo de Córdoba dijo por su parte que coincide con Fidel en que el esfuerzo que deben hacer funcionarios públicos y políticos es buscar los acuerdos, buscar los consensos, potencializar las virtudes que tienen en las empresas de las instituciones para consolidar un mejor futuro, en este caso para el Estado de Veracruz. Cuando se le preguntó si apoya al cuenqueño, el cordobés respondió que apoya el desarrollo de Veracruz como lo ha hecho toda su vida. Aunque ninguno de los dos quisieron opinar sobre la connotación política de este encuentro, desde luego que el hecho ha despertado muchas suspicacias, pues que las pugnas y diferencias entre
Juan Bueno Torio y
Gerardo Buganza Salmerón son un secreto a voces. Incluso hubo quienes ayer se atrevieron a especular que de ganar Fidel Herrera las elecciones de septiembre próximo, cabe la posibilidad de que invite a Bueno Torio a formar parte de su gabinete ¿eso sería posible? No deje de enviarme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
21/05/04
Nota 22349