|
Coinciden críticos en la deficiente preparación de esta semana de los concursantes del reali
|
A+ A- El Ajusco .- Pocos avances se observaron la víspera durante la actuación de la tercera generación del reality musical La Academia, cuyos momentos más emotivos fueron la salida de
Suzette Márquez Ruiz y un enlace de ex alumnos, que dedicaron una canción a los aún competidores.
En la décimo primera gala dominical, el panel de críticos, compuesto por Oscar Sarquís, Mimi, Lolita Cortés y
Arturo López Gavito , coincidió en que los cantantes asistieron sólo para "cumplir" y que su rendimiento fue bajo respecto a otras ocasiones.
Quienes se anotaron un 10 fueron los nueve egresados del reality, que durante un enlace en vivo desde el Distrito Federal, sorprendieron a sus compañeros al interpretarles el tema "Sueña", éxito de Luis Miguel, en señal de cariño y apoyo.
Suzette Márquez, originaria de Tucson, Arizona, quien puso voz a la canción "No renunciaré" y mereció sinceros aplausos del público, fue quien recibió menos apoyo del público, para convertirse en la décima expulsada de esta emisión.
Antes de partir y con el sentimiento a flor de piel, la joven expresó su afecto hacia sus compañeros y profesores, así como su orgullo de ser mexicana.
Durante el concierto, realizado en el Foro 1 de los
Estudios Churubusco Azteca de la Ciudad de México, se realizaron tres duetos y un trío, que en ningún caso fue del agrado de los evaluadores.
En el día 91 de sus estudios, los jóvenes abrieron el concierto con un popurrí de piezas en honor al legendario cantante Elvis Presley, en el que destacaron las voces de Israel Estrada,
Erika Melissa Ibarra y César Robles.
En contraste, Hiromi Hayakawa y Ricardo Hernández fueron duramente criticados por su dueto "Me enamoro de ti" y sus intervenciones como solistas en "Reflejo" y "Pólvora mojada".
A la delegada de Torreón, Coahuila, actualmente en la "cuerda floja, al igual que Leticia y Ricardo, le señalaron su falta de compromiso en cada presentación, ya que en opinión de los críticos una vez destaca y otra decae.
"Hubo ciertas irregularidades que a estas alturas del partido, no se te pueden permitir. Qué descuido tan grande, te confiaste creyendo en que eres una muñequita y ese fue tu error", fueron las observaciones para la aprendiz.
El representante de Tijuana, Baja California, quien ofreció "Pólvora mojada", dividió opiniones entre el panel de especialistas, pues mientras que Mimi elogió su entrega, López Gavito cuestionó que a ella todo le parezca "bello" y "perfecto".
Las recomendaciones se ubicaron en que debe atender a su afinación, mientras que se le subrayó que haya superado la actitud de que con una cara bonita se arregla todo.
Carlos Augusto Rivera , de Tlaxcala, volvió a levantar al público de su asiento, con "Sentirme vivo", tema que popularizó Emmanuel.
Para uno de los favoritos a ganar el certamen, sólo existieron halagos y una petición a los profesores que, en su siguiente intervención, le asignen un número musical más complejo, para sacar a flote todo su potencial.
Con "Mi historia entre tus dedos", del italiano Gianluca Grignani,
Israel Estrada Quintanar (Estado de México) se ganó la aprobación de los jueces, excepto la de López Gavito que rechazó su atuendo y el exceso de florituras en su interpretación.
La sonorense
Erika Melissa Ibarra y el veracruzano
César Robles Hinojosa hicieron coincidir a los críticos que elogiaron su trabajo en los temas "O ella o yo" y "A puro dolor", respectivamente.
Pese a una intrascendente afección respiratoria, que no influyó en la prueba de uno de los éxitos que encumbró a la cubano-venezolana
María Conchita Alonso , a la cantante le aplaudieron que resalte sin necesidad de coreografías.
César Robles Hinojosa , quien luego de su número musical mostró malestares físicos sin mayores consecuencias, fue compensado con buenos comentarios, aunque le solicitaron mostrar ya su lado maduro.
A
Dulce María López Rodríguez , del Distrito Federal, le tocó cantar "Mudanzas", tema clave en el triunfo de la regiomontana Miriam Montemayor, egresada de la primera generación de La Academia.
Para el público, su desempeño fue extraordinario, ya que de pie aplaudieron su entrega y aunque Sarquís y Mimí empataron en el coraje de su entrega; Cortés y López Gavito reclamaron la saturación de voz que, dijeron, derivó en una "terrible" imitación del original.
La jalisciense
Leticia Janet López Ramos , quien cantó "Borraré tu nombre", mereció aplausos a solicitud de que cuide su interpretación, pese a la buena voz que le caracteriza.
A unas semanas de la final, continúan en busca del triunfo los alumnos Hiromi Hayakawa, César Robles, Israel Estrada, Dulce López, Melissa Ibarra, Ricardo Hernández, Carlos Rivera y Leticia López.
24/05/04
Nota 22484