|
En lo que resta de la administración, no se descansará para lograr los objetivos que se han
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En lo que resta de la administración, no se descansará para lograr los objetivos que se han trazado, señaló el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , quien indicó que le gustaría que todas las necesidades tuvieran respuesta, pero esto es imposible porque los recursos son insuficientes.
No obstante, apuntó que los avances "ahí están", como son ser unos de los municipios con menor tasa de desempleo, ser el más educado de todo el estado, el que presenta el menor índice delictivo y el único electrificado al 100 por ciento, faltando sólo dos fraccionamientos que no se pueden atender porque aún están en proceso de regularización como son La Piedad y Ahuayalizapan.
Mencionó que de las obras que se realizan, en unos meses estará el Colector Norte, el exoratorio de
San Felipe Neri y el Museo de Arte del Estado, que se habrán de entregar en septiembre y octubre.
Agregó que el saneamiento y equipamiento del río es uno de los grandes logros de esta administración y el gobernador del estado, Miguel Alemán, habrá de inaugurarlo oficialmente el 11 de junio, en una ceremonia en la que estará también el director de la Comisión Nacional del Agua e invitados especiales como el director general y presidente de OEM,
Mario Vázquez Raña .
Cabrera Zavaleta dijo que el 4 de junio se inaugurará la empresa Junghanns y falta otra por venir que en breve se dará a conocer.
Indicó que el CRIO también se habrá de entregar a los ciudadanos con apoyo o sin apoyo de algunos.
"Hablamos que siempre hay banderas protagónicas de grupúsculos que sedientos de poder creen que a la autoridad la van a amedrentar con periodicazos y con presiones y chantajes, para ver satisfechas sus pretensiones. En Orizaba se concilia y se concerta; pero jamás vamos a aceptar ese tipo de medidas de unos cuantos que se creen propietarios de la alta aristocracia de Orizaba y de un linaje de un apellido que muchas veces deja mucho que desear. Hoy más que nunca estamos convencidos de que debemos mirar hacia adelante y no hacia atrás".
Mencionó que recibió en su despacho al presidente estatal de AIEVAC,
Carlos Canales Freeman , quien le hizo saber que los desplegados que han aparecido en diarios locales son sólo la postura de la delegación local, pero no de la organización estatal y añadió que en el asunto de Expori se defiende tanto los intereses de los comerciantes, para que la feria no dura más de 15 días, como de los ciudadanos, para que se den precios realmente populares.
25/05/04
Nota 22520