|
Desde hace 10 años no se registraba un solo caso. Las autoridades en alerta.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver. - En éste municipio, que desde hace muchos años no se registraba una sola muerte ocasionada por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) al sexto mes del año se presento el tercer fallecimiento de personas infectadas con el denominado Mal del Siglo, así lo reveló el oficial del registro civil en Nogales,
Manuel Hernández Carrillo .
Causó sorpresa que las defunciones de las personas, son de sexo femenino, todas jóvenes, oscilantes entre los 25 y los 35 años de edad, con hijos y de las cuales, para no ofender a los familiares se omitieron los nombres; pero trasciende que su vida sexual no era muy activa.
Las tres mujeres muertas por SIDA lo hicieron en sus casas, abatidas por las pocas defensas que acabaron con su existencia ante la falta de una cura para ésta infección de transmisión sexual en su mayoría; lo cual refleja la poca atención médica que las personas contaminadas reciben.
Nogales por tradición había sido uno de los municipios con menor índice de casos de habitantes infectados con el virus del VIH pero que ahora, se une a las estadísticas que colocan a Veracruz como uno de los primeros lugares a nivel nacional con más casos del Mal del Siglo.
Según la historia de éste municipio, desde hacía más de 10 años que no moría una sola persona por ésta causa; por lo tanto, las autoridades municipales y estatales han determinado tomar las medidas pertinentes para prevenir a la población de los riesgos que corre en caso de tener relaciones sexuales sin protección adecuada.
En coordinación con las autoridades de salud, el ayuntamiento encabezado por
Guillermo Mejía Peralta llevarán al cabo un programa de información dirigido a la población en edad sexual activa como son los estudiantes de bachillerato, de la Universidad Veracruzana y a los hombres y mujeres de trabajo; todo eso servirá para darles a conocer las maneras de protegerse a fin de no ser contagiados por el VIH o algunos otros virus infecciosos.
Manuel Hernández Carrillo habló también de las presunciones del alcalde de Río Blanco acerca de supuestos intentos de expedir actas de nacimiento a ilegales centroamericanos en la oficialía de su municipio; a lo cual dijo, que en Nogales no se ha presentado un solo caso similar, pues mantienen una comunicación con su coordinador
Héctor Hernández Santos y el director general
Rafael Valverde Elías quienes los han instruido de conducirse de la manera adecuada y prestar un servicio eficiente y de calidad que deje satisfecha a la población usuaria.
Continuarán en éste municipio los programas de expedición de actas de nacimiento extemporáneas con la finalidad de abatir el subregistro, así como las campañas de matrimonio colectivos gratuitos y registro de menores de edad.
13/06/04
Nota 23321