|
Se debe privilegiar el diálogo, César Silva
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) están en contra de los paros escalonados en el Instituto Mexicano del Seguro Social anunciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) por considerar injusto que 50 millones de usuarios se vean afectados; así lo indicó en entrevista el secretario general de esa central obrera,
César Heliodoro Silva Reyes .
Agregó que en el acuerdo nacional que la CROC firmó a través de su dirigente
Alberto Juárez Blancas , antes de hacer alguna manifestación, se deberá privilegiar la atención y servicio de calidad de la derechohabiencia.
Negó que la CROC ataque al SNTSS porque al igual que ellos, son organizaciones sindicales que buscan siempre mejoras en las condiciones laborales de sus agremiados; pero en éste caso, son millones de personas que aportan sus cuotas de manera puntual y sin oponerse, porque es de su salario y si pagan, merecen recibir el servicio en el IMSS.
Hizo un llamado a la cordura entre las partes en conflicto; reconoció, que las condiciones laborales de los trabajadores del Seguro Social no son las óptimas; el abasto de medicamentos ha llegado a ser critico en algunas ocasiones, los materiales de curación escasean y la infraestructura del IMSS da mucho de que hablar.
Consideró que si hay buena voluntad por parte de la dirección general del IMSS con
Santiago Levy Algazy y el sindicato con
Roberto Vega Gallina , no habrá necesidad de hacer paros escalonados ni permanentes que ocasionen problemas a los Mexicanos y siendo realistas, que hasta podría acabar con muchas vidas al no ser posible la atención médica a los enfermos, intervenciones quirúrgicas y demás actividades que al interior del instituto diariamente se practican.
Sin embargo, para los integrantes de la CROC, no deberá haber paros escalonados en el IMSS porque se atenta contra la salud de millones de Mexicanos y en éste caso, de miles de Veracruzanos que no tienen nada que ver con la situación económica crítica por la cual atraviesa el IMSS.
04/08/04
Nota 25428