|
Compromisos, en la palabra empeñada y en la palabra cumplida.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- "Veracruz, no puede seguir adelante con este abismo de marginación y de atraso. Tenemos que cumplirles a los pobres entre los pobres" señaló el candidato a la diputación local por la Alianza Fidelidad por Veracruz en el distrito XV de Orizaba,
Víctor Manuel García Trujeque .
En su gira de trabajo proselitista por el municipio de Ixtaczoquitlán, el abanderado político estuvo acompañado de su familia y amigos como
Aquileo Herrera Munguía y Leonardo Rodríguez ambos ex alcaldes de Ixtaczoquitlán. Recorrió las comunidades de Campo Chico, Ex Hacienda de Tuxpango, Campo Grande, Capoluca, Tuxpanguillo, Cuesta del Mexicano, Fresnal, Santa Rosa y Zapoapan.
Aquí, escuchó las demandas e inquietudes del pueblo. Se comprometió con ellos. Propuso un conjunto de acciones que los rescate del olvido y los incorpore cabalmente a la vida democrática y de libertades.
"Las madres solteras, los jóvenes, los campesinos deben saber que estoy con ustedes y que al llegar al Congreso del Estado, no habrá indiferencia entre ustedes y yo, porque yo también soy humilde".
Y es que la voz de las comunidades siempre se ha expresado, pero no siempre los políticos la han sabido escuchar. Y esta podría ser la última oportunidad de responderles en condiciones de paz, de estabilidad política.
Pese a la marginación, pese al olvido, a la indiferencia y a la extorsión, estas comunidades están presentes, siguen viviendo, esperan justicia y confían en
Víctor García Trujeque porque reconocen su dedicación y su sentir ante el pueblo y saben bien que al llegar a la máxima tribuna del Congreso, legislará por ellos.
Señaló "El tamaño del esfuerzo que debemos emprender ha de estar a la altura del rezago social que hemos acumulado por siglos. Hacer justicia nos impone la necesidad de abrir un nuevo destino a quienes, pese a todos los intentos, no han podido resolver sus problemas más urgentes ni satisfacer sus anhelos".
Cabe subrayar que en esta campaña política en busca del voto ciudadano,
Víctor García Trujeque , está trabajando a favor de una democracia fincada en compromisos, pero fincada - también - en la palabra empeñada y en la palabra cumplida; una democracia que ayude a resolver los conflictos y fortalezca a la nación.
Porque Víctor García Trujeque quiere una democracia que permita alcanzar los consensos para que puedan avanzar en los caminos de la justicia y no ser nada más un diputado levanta dedos.
Ahí donde el atraso se ha mantenido inmutable durante siglos, ahí donde la pobreza se ha convertido en destino, propone poner en marcha una estrategia legislativa que en el corto plazo, mejore las condiciones de vida. Al mismo tiempo, propone que se promueva decididamente una nueva etapa del desarrollo del campo veracruzano.
"En el campo también se requiere de certidumbre, en el campo también se requiere de certeza. El primer paso para lograrlo es otorgar plena seguridad a la tenencia de la tierra. Debemos buscar una certidumbre que sirva a la eficiencia, pero sobre todo una certidumbre que sirva a la justicia social.
La existencia del ejido no está en duda. Es necesario aceptar que los problemas que hoy vive el campo mexicano, son también resultado de decisiones equivocadas en el pasado. El destino preferido de las inversiones no fue el campo. En muchos sentidos al campo lo condenamos al fracaso, a la descapitalización. Hoy - amigos de Ixtaczoquitlán -, campesinos todos - debemos asumir nuevos criterios para orientar al gasto público, debemos superar el dilema de pobreza o subsidio y pasar al esfuerzo social de productividad. Esto lo podemos lograr si invertimos más en el campo, si promovemos una mentalidad competitiva en el campo veracruzano".
Pero al decir esto, reconoció que esos logros no vendrán solos. Sino que se deben de preocupar por crear una nueva red de figuras asociativas, o sea nuevas formas de agrupación entre los productores del campo; alentar, promover y fomentar la capacitación campesina; promover fondos de inversión a tazas de interés más competitivas; las cajas de ahorro, las uniones de crédito".
"Todo es posible si le otorga la prioridad que se merece el campo. En nuestras manos está decidir si mantenemos al campo veracruzano, al medio rural como un lugar de rezagos, que dependa de subsidios siempre insuficientes, o que lo convirtamos, juntos, en un espacio amplio para la transformación productiva, para el bienestar" finalizó.
17/08/04
Nota 25932