|
UNIVO y Sotavento, niegan apoyo a estudiantes rechazados en la UV.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -En el Gobierno del Estado que encabece
Fidel Herrera Beltrán , en caso de favorecerlo el voto popular el 5 de septiembre, no se apuesta a la privatización de la educación, afirmó en entrevista el coordinador del
Programa Alternativo Universitario Carlos García Méndez.
El también rector de la Universidad de Xalapa visitó la ciudad de Orizaba, para que, en compañía del rector de la Universidad de Golfo de México, inauguraran el módulo de registro de aspirantes a las becas que ofertarán en esa institución privada, para apoyar a los alumnos de nivel bachillerato que no pudieron acceder a la Universidad Veracruzana.
García Méndez explicó, que una de las prioridades de
Fidel Herrera Beltrán , aspirante al gobierno del estado, es impulsar y respaldar a los jóvenes estudiantes para prepararse más y mejor con miras a ocupar los cargos profesionales que marquen el rumbo de nuestra nación hacia el progreso y el crecimiento.
Pero de ninguna manera se apuesta, a que la educación en Veracruz se privatice y se impulse el crecimiento desmedido de las escuelas y universidades privadas; aunque en éste momento, resulta necesario y urgente que la participación de esas escuelas, aporten su apoyo para los estudiantes que ante la gran demanda, han superado la capacidad de las escuelas de gobierno.
Tan solo en la zona Córdoba-Orizaba,
Carlos García Méndez señaló se tiene un promedio de 1 mil alumnos que por diversas circunstancias no pudieron ingresar a la Máxima Casa de Estudios de Veracruz, pero que cuentan con un gran potencial para ser excelentes profesionistas.
Desafortunadamente, no todas las universidades invitadas aceptaron el llamado de
Fidel Herrera Beltrán , tal es el caso de la Universidad del Valle de Orizaba (UNIVO) y de Sotavento, quienes decidieron no participar, aunque dejó en claro, que todo es por intención y nunca por obligación, por lo que agradeció al rector de la UGM
Luis Reyes Larios , su cooperación y carácter altruista, pues éste programa no tiene fines económicos.
Por su parte, Reyes Larios explicó, que la UGM ofertará la cantidad de 500 becas a estudiantes con promedio general de 8.0 a 9.1 que van desde el 100% de la inscripción, la beca al 100% dependiendo de la calificaciones del estudiante.
Las carreras que se ofrecen a los jóvenes, son Licenciatura en Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Derecho, turismo, Psicología, Pedagogía, Ingeniería Mecánica y Arquitectura.
Los cursos, comenzarán, tentativamente, para el primer lunes posterior al 15 de septiembre próximo y no dependerá del resultado de las elecciones el 5 de septiembre, porque en caso de que
Fidel Herrera Beltrán no llegara al Gobierno del Estado, desde el Senado de la República respaldará éste
Programa Alternativo Universitario .
19/08/04
Nota 26042