|
Los Telpochcalli, detonantes para zonas serranas: Christiane Magnani de Alemán.
|
A+ A- San Pedro Soteapan , Ver.-"A partir de hoy ya no volveremos a pasar hambre, frío, ni nos mojaremos para llegar a la escuela, ya que hoy inicia la gran oportunidad de nuestras vidas, estamos más cerca de realizar un anhelo, lograr una profesión", dijo
Victoria Duarte Rodríguez durante la inauguración del cuarto albergue Telpochcalli ubicado en la escuela secundaria técnica agropecuaria 55 de este municipio.
En presencia del
Gobernador Miguel Alemán Velazco y su esposa, señora Christiane Magnani de Alemán, la estudiante de segundo grado de secundaria agradeció la construcción del nuevo Telpochcalli y enfatizó que con esta obra se superarán centenares de estudiantes para que un día puedan ayudar a los habitantes de sus comunidades, principalmente los que no han estudiado, no saben defender sus derechos cuando tienen problemas y cuando la autoridad los llama.
En su mensaje en lengua popoluca, la representante de la comunidad serrana apuntó "Gracias señora Christiane Magnani de Alemán y señor
Gobernador Miguel Alemán Velazco por el apoyo recibido para poder estudiar mejor y poder defender nuestros derechos.".
El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia,
José Luis Pérez Bautista , a nombre de los padres de familia organizados hizo un amplio reconocimiento a la esposa del Ejecutivo Estatal por su incansable labor en beneficio de los niños y jóvenes que redunda en mayores oportunidades de desarrollo social y humano de las familias veracruzanas., lo que han puesto al estado en el primer lugar nacional en programas de asistencia social
Agregó que la educación es un instrumento eficaz para propiciar la transformación de la sociedad y en forma simultanea desarrollar condiciones de equidad para el aprovechamiento de las oportunidades de progreso, muestra palpable son, sin duda, los albergues Telpochcalli, con los que se garantiza el acceso a la capacitación en condiciones dignas y seguras, respetando su idiosincrasia y culturas ancestrales.
En la puesta en marcha de la nueva Casa de Jóvenes, que hizo que los habitantes de cinco municipios de la Sierra de Santa Martha vivieran momentos de alegría y emoción,
José Luis Pérez Bautista resaltó que "esto no sería posible sin la incansable labor social de la señora Christiane Magnani de Alemán, quien con su gran sensibilidad ha conjuntado voluntades que han dado resultados palpables en beneficio de las familias veracruzana y especialmente de los pueblos indígenas de Veracruz".
Con una inversión de siete millones de pesos aportados por el Gobierno del Estado y la iniciativa privada se construyó el moderno y funcional edificio que albergará a 86 estudiantes serranos de 15 comunidades de los municipios de Chinameca, Mecayapan, Oteapan, Pajapan y Soteapan, así como a los 421 estudiantes de la escuela secundaria técnica agropecuaria número 55.
Ante el júbilo de familias serranas, la titular del Voluntariado Gubernamental dijo que los Telpochcalli se construyen con aportaciones de diversas instancias gubernamentales, sociales y de la iniciativa privada, y también participa la comunidad con ayudas en especie.
Estos albergues proporcionan servicios de alojamiento, alimentación, recreación y de salud; capacitación para el trabajo técnico agropecuario, talleres de desarrollo humano y autoestima.
La señora Christiane Magnani de Alemán señaló que el nuevo Telpochcalli está diseñado para que en tiempo de huracanes y temporadas de lluvias sea seguro, ya que se crearon espacios amplios y abiertos para que el aire pueda circular en todos los sentidos, además la estructura y la cubierta fueron diseñadas para resistir vientos de 140 kilómetros por hora, reuniendo los requisitos que establece el Reglamento de Construcciones para el Estado de Veracruz.
Destacó que desde el inicio de la edificación se buscó beneficiar a los habitantes de la sierra de Santa Martha, y la obra generó 250 empleos temporales, en dos turnos diarios; se introdujo energía eléctrica, agua potable, servicio de telefonía, se sembraron plantas, y se rehabilitó la escuela secundaria, ampliándose con 2 aulas didácticas.
El cuarto Telpochcalli al igual que los que se ubican en Temaxcalapa y Huitzila de la Sierra de Zongolica, como el de Zontecomatlán, cuenta con área de computo, comedor, biblioteca, salón de usos múltiples, dormitorios, cocinas, sanitarios, áreas de servicio y espacios para el fomento de proyectos productivos.
Enfatizó Christiane Magnani de Alemán que para hacer autofinanciables estos modernos espacios la
Fundación Produce Veracruz pondrá en marcha un invernadero con el sistema de hidroponía para la producción de hortalizas y fruticultura, con una inversión de casi 500 mil pesos. En él se producirán anualmente 30 mil kilos de tomate, servirá para capacitación a estudiantes, padres de familia y productores en general, en especial hará que los habitantes no tengan que comprar sus productos en otros lugares a precios elevados.
Con estas acciones conjuntas se procura corregir la situación marginal y frágil de esta población, y los Telpochcalli se convierten en detonantes para el bien de la región, señaló.
Exhortó a los maestros, alumnos y personal administrativo a conservar este espacio para su beneficio y el de las generaciones futuras, "y a los jóvenes estudiantes les pido enseñen a otros niños a leer y escribir, ellos, al igual que ustedes, merecen un presente y un futuro mejor".
Asimismo exhortó a los padres de familia para que se integren con decisión a esta cruzada educativa asistencial, realizando faenas comunitarias voluntarias en retribución al apoyo que recibirán sus hijos.
Luego de inaugurar el cuarto Telpochcalli, la presidenta del DIF estatal y el Gobernador del Estado recorrieron las instalaciones de este nuevo espacio.
Estuvieron en la ceremonia los secretarios de Comunicaciones,
Gustavo Nachón Aguirre ; Salud,
Mauro Loyo Varela ; el Director General del DIF estatal,
Rafael Grajales Sansores ; el rector de la Universidad Veracruzana,
Víctor Arredondo Álvarez ; la diputada
Ignacia García López , y el alcalde de
San Pedro Soteapan ,
Luis Ramírez Jiménez , entre otros.
31/08/04
Nota 26542