|
Repudio de la población al ataque sexual de migrantes contra menor de edad.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
EL IFE Y EL REGISTRO CIVIL, INVOLUCRADOS EN CORRUPCIÓN DEL CAM.
A pesar de los esfuerzos de quienes integran el patronato del CAM Ricardo Zapata, el control se les salió de las manos desde el momento en que la demanda superó la capacidad de éste Centro de Atención Migrantes.
En el CAM la comida nunca fue abundante para personas hambrientas, no existió el abasto de ropa para quienes la que llevan está sucia, desgarrada y maloliente y para los que desean hablar por teléfono a sus países de origen, no hay tarjetas disponibles.
Fue por ello precisamente que los vecinos aprovecharon para hacer su venta y ofertar en sus domicilios, tarjetas telefónicas Ladatel y Unefón, ropa de abrigo, guantes, pantalones, camisas, sudaderas y hasta pasamontañas; comida caliente, tortas, chicharrones.
Personal del Registro Civil y del
Instituto Federal Electoral (IFE) del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, participan de manera abierta en el trafico de documentos oficiales que son vendidos desde 500 pesos a centroamericanos indocumentados que buscan una manera de comprobar una nacionalidad Mexicana para protegerse durante su trayecto rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA).
Salomón Lemus Lemus , sacerdote de la iglesia católica adscrito a la parroquia de Maria Auxiliadora, y, presidente del Centro de Atención al Migrante reconoció en entrevista, que desafortunadamente las propias autoridades incurren en este delito penado por la Ley.
En entrevista por separado,
Luís Hernández Osorio , integrante del patronato del CAM Río Blanco, dijo que las micas que ofertan personas provienen del propio
Instituto Federal Electoral de donde hace dos años, en la zona centro "robaron" 15 mil formatos para credencial de elector y que ahora, desde la frontera de México con Guatemala hasta la región centro de la entidad, son vendidas a los centroamericanos desde la cantidad de 500 pesos.
CLAUSURADO EL CENTRO DE ATENCIÓN AL MIGRANTE.
Luego de los acontecimientos donde una menor de edad se presume fue violada por tres sujetos de procedencia centroamericana que viajaban como indocumentados vía ferrocarril hacia EUA y que recibían alojo en el CAM Ricardo Zapata, y que cientos de habitantes molestos se manifestaran en las afueras del albergue, éste fue clausurado.
Al filo de la media noche, el propio sacerdote
Salomón Lemus Lemus dio las instrucciones para desalojar a los cerca de 200 centroamericanos que pernoctaban en el lugar. El CAM fue clausurado de manera temporal.
Será hasta que el
Obispo Hipólito Reyes Larios se reúna con el sacerdote
Salomón Lemus Lemus y lleguen a un acuerdo, pues a pesar de que la propiedad de la casa donde se localiza el CAM está a nombre del religioso, en realidad ésta pertenece a la Diócesis de Orizaba, que se defina si el Centro de Atención al Migrante continúa con sus labores o es cerrado en definitiva.
Si eso sucede, se buscará que en la Diócesis de Córdoba, se pueda instalar el mismo CAM para que los centroamericanos indocumentados no pierdan el beneficio de atención medica, comida y ropa de abrigo.
SEGURIDAD A LA POBLACIÓN.
Por instrucciones del alcalde de Río Blanco, José de
Jesús Betanzos Olguín , diez elementos de la policía preventiva local han sido adscritos de manera permanente desde la noche del miércoles, a la colonia Modelo.
Ellos laboran a bordo de una patrulla y tienen instrucciones precisas: Nadie puede entrar o salir del CAM Ricardo Zapata hasta que exista una solución al problema de seguridad. Además, ningún emigrante puede quedarse en los alrededores de la colonia, tampoco detenidos, pero si exhortados a seguir su camino sin molestar a nadie. Así lo reveló en entrevista el primer comandante de la policía local
José Rufino Torres Garibay .
Y es que la postura del presidente municipal es la de brindar la mayor protección y seguridad a las personas que han perdido la tranquilidad d su vida cotidiana; si es necesario, se buscará ante la Diócesis de Orizaba, el cierre definitivo de éste CAM que desde su fundación, ha sido polémico, controvertido y con una actuación que pone en riesgo la integridad de al menos dos mil personas.
24/09/04
Nota 27480