|
MAV y la señora Christiane Magnani de Alemán, visitaron Actopan acompañados del Secretario d
|
A+ A- Actopan, Ver.-Cerca de 450 mil niños, principalmente en edad escolar, serán inmunizados durante la
Tercera Semana Nacional de Salud 2004 en el estado, -la número 18 realizada en lo que va del actual régimen- que este día inauguró el
Gobernador Miguel Alemán Velazco acompañado por su esposa, señora Christiane Magnani de Alemán, quien aplicó la primera dosis a un pequeño de esta población.
De manera paralela se lleva a cabo el Programa Migrante, cuya finalidad es hacer realidad el compromiso Vete Sano, Regresa Sano en el que participan 10 estados de la República, incluido Veracruz, informó el Secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela , quien anunció que por instrucciones del Ejecutivo Estatal se dotará de una ambulancia a este municipio.
Durante cinco días se aplicarán de manera masiva dosis de SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a escolares de primer grado de primaria y a los no inscritos de 6 a 7 años de edad que no hayan recibido el refuerzo con triple viral durante este año, y TD (toxoide diftérico) a escolares de sexto grado de primaria y no inscritos de 12 años de edad.
Asimismo el reforzamiento para completar esquemas básicos, con la aplicación de DPT (difteria, tosferina y tétanos), y se iniciará vacunación contra la influenza en niños de 6 a 23 meses de edad y adultos mayores de 65 años.
Aunado a ello se distribuirán sobres de "Vida Suero Oral", se informará sobre la prevención y manejo de infecciones respiratorias agudas, tétanos y tétanos neonatal a los escolares que reciban toxoide tetánico diftérico, y se administrará ácido fólico a mujeres en edad fértil y embarazadas.
Se trata de ofrecer un servicio de salud a la población migrante para que cuando viajen, lo hagan sanos, se conserven y regresen sanos, y para ello se desarrollan acciones coordinadas entre la Coordinación de Atención a Migrantes del Estado, el Instituto Nacional de Migración, el Centro de Investigación y Estudio Superior en
Antropología Social Golfo y el Servicio Estatal de Empleo de la Secretaría de Trabajo, comentó el Secretario de Salud.
Agregó que estas acciones están encaminadas a eliminar los riesgos que corren los migrantes durante su traslado, permanencia y retorno, tales como: violencia, adicciones, accidentes, deshidratación, desnutrición, infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas e infecciones de transmisión sexual, que los convierte en portadores y transmisores que contagian a sus parejas.
Posteriormente, en un acto efectuado frente al Palacio Municipal, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco entregó a 17 presidentes municipales un parque vehicular de igual número de ambulancias, que sumadas a las 27 que ya se encuentran en servicio, suman un total de 39 municipios beneficiados con el Programa de Coordinación, donde los alcaldes adquirieron los vehículos y Servicios de Salud, con recursos estatales, los acondiciona con equipo, representando una inversión de más de 5 millones 900 mil pesos.
El titular de Sesver destacó el invaluable apoyo de los DIF municipales, alcaldes, diputados, así como ISSSTE, IMSS, SEDENA, Marina, Pemex, INI, Universidad Veracruzana, Secretaría de Educación y Cultura, y Coordinación General de Comunicación Social , pero sobre todo, de los miles de voluntarios que recorren todos los municipios y localidades de la entidad para llevar los beneficios de la vacunación.
En la
Tercera Semana Nacional de Salud se instalarán cinco mil 689 puestos de vacunación, participarán mil 523 brigadas, dos mil 804 vacunadores de contrato y más de 20 mil voluntarios que recorrerán calles y poblados a lo ancho y largo del estado para que ningún niño se quede sin sus vacunas.
Por su parte el alcalde de Actopan,
Pablo García Barradas , agradeció las diversas obras ejecutadas en las diversas localidades de este municipio en apoyo a la salud y solicitó acciones de saneamiento en algunas partes de la región.
En la ceremonia el niño
Rubén Hernández Sánchez del quinto año de primaria, habló de la importancia que tiene la salud en el crecimiento de los infantes, y resaltó la infraestructura ejecutada en materia de comunicaciones, educación y salud.
Durante el acto también hizo uso de la palabra
Jesús Aguilar Cervantes , integrante del
Programa Adulto Mayor , quien se refirió, por medio de versos, a los obstáculos que tiene que pasar la persona que decide buscar trabajo en el exterior y dejar su lugar de origen.
Asistieron al arranque de la
Tercera Semana Nacional de Salud en Veracruz, la Contralora General del Estado,
Flor Alicia Zamora ; el General de Brigada DEM,
Jorge Juárez Loera , Comandante de la 26 Zona Militar; el subsecretario de Gobierno,
Raúl Ramos Vicarte ; la Subsecretaria de Desarrollo Político,
Alicia González Cerecedo ; y el director del DIF Estatal, Rafael Grajales Sansores, entre otros.
12/10/04
Nota 28226