|
++ No ha entregado resultados de auditoria al Gobierno del Estado.
|
A+ A- ++ Ni el Secretario de Energía los conoce.
++ Presenta punto de acuerdo en el Senado para obligar a PEMEX a colaborar.
Por;
Juan Santos Carrera .
Omealca, Ver. -El Gobierno Federal, así como sus dependencias, se han caracterizado por su falta de responsabilidad e insensibilidad y prueba de ello, son las afirmaciones, falsas, del director de PEMEX refinación
Juan Bueno Torio sobre la información de los ductos que cruzan por el estado de Veracruz que habría, según él, entregado al Gobierno que encabeza
Miguel Alemán Velasco , afirmó la senadora
Noemí Zoila Guzmán Lagunes .
Recordó, que el grado de insensibilidad del Cordobés llegó al colmo durante la contingencia del 5 de junio del año 2003 en Nogales cuando tras las explosiones de ductos de la paraestatal, pidió a la gente que culpara a Dios por esa desgracia.
Insistió, en que es urgente que PEMEX entregue al Gobierno del Estado, la información necesaria para poder trabajar en lo concerniente a la protección de miles de familias que habitan en las cercanías de los 13 mil kilómetros de la red de Oleoductos, Gasoductos y Gasolineoductos que cruzan por el territorio estatal.
Así mismo, la senadora informó sobre el punto de acuerdo presentado el día martes en el Senado de la República para exhortar a petróleos Mexicanos a que asuma su plena responsabilidad en las afectaciones ocasionadas por la explosión de sus ductos en Omealca, el día 13 del presente mes e informe de los resultados de la auditoria técnica y ambiental exhaustiva a que se comprometió hace más de un año por un siniestro de graves consecuencias en pérdidas de vidas humanas y bienes materiales en la región circunvecina de Nogales, Ciudad Mendoza, Río Blanco y Huiloapan de Cuauhtémoc.
Enumeran 10 puntos como antecedentes entre los que se mencionan las explosiones en la comunidad de Balastrera, municipio de Nogales en el año 2003 y las recientes en Omealca el día 13 del presente mes; que por el territorio estatal cruzan más de 13 mil kilómetros de oleoductos, gasoductos y gasolineoductos; el daño ambiental registrado por esas contingencias; las fugas y explosiones de ductos en el estado son recurrentes y que Veracruz ocupa el segundo lugar en la lista de Accidentes industriales.
Noemí Guzmán resalta que las mentiras de
Juan Bueno Torio quedan confirmadas cuando el propio Secretario de Energía, Fernando Elizondo negó, durante su comparecencia en el Senado, tener información de la auditoria que supuestamente, Bueno Torio entregó al Gobierno del Estado de Veracruz.
En los tres puntos finales se acuerda;
Primero.-Se exhorta a la Secretaría de gobernación, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a Petróleos Mexicanos, a ejecutar un Plan Integral de Atención a la zona afectada por el siniestro ocurrido el día 13 de octubre del presente año en Omealca, Veracruz, aplicando de inmediato los recursos y las inversiones necesarias.
Segundo.-Se exhorta a PEMEX para que entregue al gobierno del Estado de Veracruz, el mapa de localización de los 13 mil kilómetros de oleoductos, gasoductos y gasolineoductos que cruzan por la entidad y los resultados de una auditoria técnica y ambiental exhaustiva, para verificar el estado de operación de la red.
Tercero.-Se exhorta a PEMEX para que amplíe en las regiones de la entidad su infraestructura hospitalaria y de salud para quemados, y que de atención a damnificados, tanto derechohabientes, como población abierta, víctimas de incendios, explosiones y contingencias propiciadas por la operación de esa paraestatal.
21/10/04
Nota 28600