|
Se inculcarán los valores fundamentales de convivencia social.
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , acompañado de NIÑOS de diversas regiones del estado, puso en marcha el moderno Museo Interactivo de Xalapa (MIX), en el que se invirtieron 100 millones de pesos para que los pequeños aprendan jugando.
El Mandatario destacó su empeño porque la niñez de Veracruz tenga un lugar para aprender, y donde se le van a inculcar valores fundamentales de convivencia social para que sean triunfadores en el futuro.
A fin de que las familias veracruzanas puedan disfrutar del nuevo espacio, el Mandatario instruyó que a partir de hoy y hasta el domingo la entrada sea gratuita para que conozcan las salas de Arte, Ciencia, Comunicaciones, Ecología, Persona, Pequeños y Sala Veracruz.
En su recorrido por las siete salas que conforma el MIX, la directora del Papalote Museo del Niño, Marinela Servitjé de Lerdo de Tejada -encargada de este proyecto- explicó que este es un espacio original, único, lleno de sorpresas y que va ayudar al aprendizaje que lo coloca como uno de los más modernos del país.
Añadió que incluso ayudará a que incremente el turismo en la capital del estado, ya que contaba con grandes atractivos y con esto mucho más gente vendrá a visitar Xalapa.
Mencionó que el lugar donde se ubicaba el Museo de Ciencia y Tecnología están presentes las siete inteligencia, donde los pequeños van a poder desarrollar su capacidad matemática, verbal, interpersonal y quinética.
Resaltó que está muy bien diseñado para todas las edades, así como para personas con capacidades diferentes y agregó que se puede complementar con nuevas exhibiciones conforme el museo y la ciencia vayan avanzando.
En el espacio que antes albergaba el Museo de Ciencia y Tecnología ahora los niños aprenderán jugando, ya que es un moderno espacio en que trabajaron expertos del Papalote Museo del Niño durante tres meses y medio.
En su visita el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán convivió alegremente con los pequeños de la
Casa Hogar Yahué Yire de Martínez de la Torre, el
Centro Escolar América , alumnos de la escuelas
Jaime Torrez Bodet y Carmen Serdán.
El Mandatario "cantó" la Lotería de Veracruz, que tiene la característica de presentar productos de las regiones del estado, sitios culturales y animales, ahí instruyó que se elaboren textos para dar a conocer la gran riqueza con que cuenta la entidad.
En la Sala de Ciencia y en la de Arte experimentó con el niño
Leonardo Guzmán Pedraza el juego de las poleas y con los habitantes de la casa hogar de Martínez de la Torre participó en la orquesta.
La encargada del MIX,
Ana María Ballines , dijo que a partir del día 20 de este mes se tendrá una tarifa promocional de 20 y 30 pesos para que las familias veracruzanas puedan tener acceso a este modernizado lugar.
Explicó que diferencia del anterior museo, ahora ya no es de exhibición, sino que es un espacio interactivo, en donde los niños juegan aprendiendo y aprenden jugando.
En este renovado espacio trabajan 60 personas de base y 120 guías universitarios que prestan su servicio social.
A su arribo, el Ejecutivo Estatal fue recibido por un grupo de estudiantes que entonaban canciones y tenían globos multicolor que soltaron al saludarlo.
Donación de bienes del Museo
de Ciencia y Tecnología
Posterior a la inauguración y recorrido por el MIX, se llevó a cabo la donación de bienes de lo que fue el Museo de Ciencia y Tecnología al actual Museo Interactivo de Xalapa.
En
Gobernador Fidel Herrera Beltrán hizo un reconocimiento a quienes integraron el Patronato que encabezó
Emilio Gómez Vives , por toda la labor realizada en beneficio de la niñez veracruzana al conseguir para este espacio tantas piezas de interés tecnológico e histórico como una máquina del ferrocarril utilizada en el movimiento revolucionario de principios del siglo pasado.
Ante los secretarios de Finanzas y Planeación, Rafael Murillo, y de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar, el Mandatario veracruzano signó el convenio de donación que hizo el Patronato saliente al Gobierno del Estado.
Se detalló que algunas de las piezas serán donadas a instituciones educativas, asistenciales y en especial al nuevo Museo del Transporte.
Por su parte,
Emilio Gómez Vives , al despedirse explicó la manera en que se fueron adquiriendo algunas piezas para el Museo de Ciencia y Tecnología que funcionó por más de 12 años el cual, subrayó, no le costó ni un sólo centavo al pueblo veracruzano, ya que fue autofinanciable.
Recibieron reconocimiento de manos del
Gobernador Ignacio Barradas Vista ,
Mauricio Ruiz Galindo ,
Manuel Fernández Ávila ,
Enrique García Ramírez ,
Pedro Octavio Gutiérrez Ruiz y Héctor Salmerón Roiz.
Estuvieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, René Poblete Dolores; el senador Elías Miguel Moreno Brizuela; el diputado federal, Jorge Uscanga Escobar; los legisladores locales, Alejandro Montano Guzmán, Marina Garay Cabada y Rosa Luna.
Así como los alcaldes de Xalapa, Armida Ramírez Corral, y de Martínez de la Torre, Silvio Quiroz Méndez, así como los munícipes electos de la capital del estado, Ricardo Ahued y de Catemaco, Sergio Cadena.
17/12/04
Nota 30887