|
Laura Pausini escucha a su corazón
|
A+ A- Italia .- El poeta y humanista italiano Francesco Petrarca afirmó: "Quien puede decir cuánto ama, pequeño amor siente". Tal aseveración podría aplicarse perfectamente a la trayectoria de Laura Pausini, quien, desde 1987 con su disco de debut I sogni dei Laura a su más nueva producción Escucha , se ha guiado e inspirado musicalmente por las palpitaciones de su corazón, con un sentimentalismo que va de lo más cursi al dolor por la ausencia del ser amado. Después de todo no hay sentimiento más universal que el amor, que ella domina en su propia lengua, español, inglés, francés y portugués.
Con su más reciente álbum, la cantautora, como es su costumbre, desnuda las pasiones en un romántico diario íntimo, dividido en dos historias: la primera se refiere a la melancolía y soledad, mientras que la segunda abarca la alegría y esperanza; en una grabación que se caracteriza por incluir el tema "Me abandono en ti", una coautoría de Pausini con la diva
Madonna Louise Ciccone .
A los 30 años, Pausini no sólo puede jactarse de que su edulcorante concepción del amor ha vendido 22 millones de discos alrededor del planeta, sino también de haber cantado varias veces en el prestigiado festival de San Remo; hacer duetos con el tenor Luciano Pavarotti; actuar en la ceremonia de los premios Nobel o en audiencia ante el papa Juan Pablo II y ser la imagen ambulante del prestigiado diseñador Giorgio Armani; sin embargo, el éxito que tiene más feliz a la italiana es que, por fin tras dos años, ha encontrado un nuevo amor que inspire vida y obra en su carrera.
¿A qué personaje te hubiera gustado conocer? A la Madre Teresa de Calcuta. Me he unido a la UNICEF en 1995 porque quería conocerla, pero me hicieron esperar un año para aceptarme, pues en Italia mucha gente usa los nombres de instituciones de beneficencias para hacerse publicidad. Cuando me aceptaron ella había muerto.
¿Y con cuál de la historia te identificas? Evita Perón, Cleopatra y Frida Kahlo, quien de las tres es la más similar a mí.
¿A quién le pedirías un autógrafo? A los del grupo Oasis. Pienso que son unos extraterrestres de la música, me encantan también cuando no cantan.
¿Qué maestro te hubiera gustado que te diera clases? Los tuve con mis padres, pero me gustaría ser culturalmente más rica.
¿Con qué artista te gustaría hacer un dueto? Me gustaría con un latino. He cantado con Gilberto Gil, pero nunca he tenido un dueto en español con alguien de Latinoamérica, hay algunos que me interesan como Juanes, Café Tacvba y La Ley; de mujeres, Gloria Estefan es mi preferida, pero también me agradan bastante Shakira y Natalia Lafourcade.
¿Con tantos podrías hacer un disco de duetos? No es uno de los más grandes deseos que tengo. Me gustaría hacer un disco de covers de canciones italianas traducidas al español, de temas representativos de cuando yo era más pequeña y me enseñaron a amar a la música: cantautores como Claudio Baglioni, Lucio Dalla, Francesco de Gregori y Franco Battiato.
¿Qué canción de otro te hubiera gustado componer? "Blowin` in the wind", de Bob Dylan.
¿Cuál fue el último disco que compraste? How to dismantle an atomic bomb , de U2.
¿Y tu canción ideal para hacer el amor? Música chill out.
¿Quiénes son tus actores y actrices favoritos? Sean Penn, Julia Roberts, Susan Sarandon y Meryl Streep.
¿Cuál fue el último libro que leíste? El código Da Vinci , de Dan Brown, y también uno de la periodista italiana Oriana Fallaci.
¿Quién es el pintor que más admiras? He cambiado durante los últimos años. Estudié pintura en el Liceo Artístico de Faenza, al norte de Italia, al principio me gustaba mucho el pop art y ahora mi favorito es (Amedeo) Modigliani.
¿Qué fotografía o imagen nunca colgarías en tu sala? Algo donde se viera sangre o la piel abierta.
De no haber sido mujer, ¿qué hombre te hubiera gustado ser? Leonardo da Vinci. Es artista, genio, loco y un hombre que también dentro sí mismo es mujer.
¿Tu máxima favorita? -"Vive y deja vivir".
¿Qué aspecto detestas de tu ámbito profesional? La incapacidad que yo tengo de no reconocer quién me usa.
¿De qué producto nunca harías un comercial? De bebidas alcohólicas y de gasolina que me los ofrecen mucho.
¿Qué diría tu epitafio? Una persona feliz.
¿Cuál ha sido la noticia que más te ha conmocionado? La historia del niño iraquí
Ali Ismail Abbas . Incluso, le he escrito la canción "Donde el aire es ceniza", incluida en este disco, y espero que pronto pueda conocerlo.
Si fueras primer ministro de Italia, ¿quiénes formarían tu gobierno? Ninguno de los que están ahora en Italia. Pondría personas que hayan viajado y puedan confrontar nuestra realidad nacional.
¿Cómo amaneció tu ego hoy? No me siento egocéntrica.
¿Qué te inspira un periodista? Una persona que me gustaría conocer.
22/12/04
Nota 31039