|
Raymundo Capetillo invita a todos los productores nacionales y extranjeros a dialogar
|
A+ A- México; DF .- La Asociación Nacional de Actores (ANDA) "defenderá con uñas y dientes" a los artistas de la industria del doblaje, ante cualquier desconocimiento de su afiliación sindical por parte de empresas extranjeras, aseguró ayer el secretario de Trabajo y Conflictos del gremio, Raymundo Capetillo.
Esta declaración es en referencia al conflicto generado porque la empresa Grabaciones y Doblajes Internacionales se niega a emplear a los actores que han doblado las voces en español de Los Simpson por 15 años, por ser miembros sindicalizados de la ANDA.
Destacó que está en juego toda una tradición de calidad y de reconocimiento mundial, como la mejor opción de doblaje en el mundo de la industria mexicana de ese ramo, "que hoy por hoy aún sigue como una de las más mal pagadas en el cine nacional."
Capetillo habló ante los actores Humberto Vélez y Laura Torres, quienes estuvieron presentes para unificar criterios en la defensa de los derechos laborales, no sólo de éstos, sino de Claudia Mota, quien en la serie de Los Simpson hace la voz de Bart; Nancy Mackenzie (Marge) y Paty Acevedo (Lisa).
"Vamos en defensa no sólo de estos compañeros que han hecho historia con Los Simpson , sino con la industria en su totalidad, porque está en juego su desarrollo y su reconocimiento a nivel internacional", precisó Capetillo.
Capetillo afirmó que la situación es muy delicada por lo que manifestó: "La ANDA es el único gremio que invita a todos los productores nacionales y extranjeros a dialogar, para aclarar las condiciones de cómo deberán trabajar los actores de doblaje, aunque esto pudiera ser no tan benéfico para el propio trabajador, que en muchas ocasiones vende sus servicios por abajo de los estándares internacionales de cobro."
Señaló que es tan grave la situación, que los actores de doblaje tienen más de un año con este tipo de anomalías y mencionó: "Desgraciadamente con la inclusión de nuevos inversionistas en la empresa Grabaciones y Doblajes Internacionales, se pretendió desconocer el contrato colectivo que protege a todos los artistas, quienes han dado fama a las empresas extranjeras y que han puesto el nombre de México en lo más alto del doblaje."
Capetillo, Humberto Vélez, Laura Torres y René García, quienes asistieron para sostener una plática de orientación con el líder de la ANDA, Juan Imperio, informaron que suspendían cualquier declaración respecto a ese asunto, hasta hoy martes, cuando se realice una conferencia de prensa.
"Queremos dar declaraciones precisas, con fundamentos y con la asesoría legal de nuestro gremio, porque hemos hecho declaraciones fuertes que más nos ponen en riesgo que ayudarnos a resolver este caso, que se solucionaría fácilmente con una sola firma de parte de Grabaciones y Doblajes Internacionales", explicó Humberto Vélez, quien hace la voz de Homero.
Apoyo en Latinoamérica
Hasta el cierre de esta edición no se obtuvo la respuesta oficial que se esperaba por parte de Fox Internacional, mientras que en Grabaciones y Doblajes Internacionales continúan con hermetismo asegurando que la persona responsable del caso sigue de vacaciones.
El actor Gabriel Chávez (Señor Burns) señaló que no sabe qué pasará con su participación en la serie. "Hemos tenido un apoyo impresionante, porque esto es un asunto global. Yo únicamente tuve la oportunidad de mandar un correo electrónico a Gustavo Dounavon, un ejecutivo de Fox Latino que desde mi punto de vista es el timón de esto. Le mandé un correo explicándole lo que iba a suceder y el problema tan grave para Los Simpson , porque es un ciclo que termina forzadamente una empresa con falta de ética. Esto ya trascendió hasta Estados Unidos, Puerto Rico nos está apoyando, no se diga Argentina, Chile y Brasil."
11/01/05
Nota 31798