|
Inaugura gobernador centros de salud en Xonamanca y Ocotitla .
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Con una inversión global de un millón 613 mil pesos 200 pesos, el gobernador de la entidad,
Miguel Alemán Velazco , y el secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela , inauguraron los centros de salud de Xonamanca, en este municipio, y simbólicamente el de Ocotitla, municipio de Tlaquilpa, los cuales beneficiarán a 20 localidades con una población total de 2 mil 871 habitantes.
En el evento, que se realizó cerca de las 10 horas, estuvieron presentes Alejandro Montano, secretario de Seguridad Pública de la entidad;
Rafael Grajales Sansores , director del DIF estatal; la diputada local
Ignacia García López ,
Ramón González Ortiz , delegado estatal del INI;
Antonio Benítez Lucho , delegado estatal del ISSSTE;
Agustín Sanginés García , jefe de la Jurisdicción Sanitaria número;
Yolanda Jaramillo Cosme , directora del Hospital Regional de Río Blanco, y los alcaldes de la región.
Al dirigirse a los habitantes de la zona, el secretario de Salud les indicó que estas unidades médicas se atienden las peticiones de los pobladores para contar con lugares dignos e higiénicos, ya que anteriormente sólo tenían el servicio de equipos itinerantes, insuficientes para atenderlos con la eficiencia debida.
Especificó que las unidades de Xonamanca y Ocotitla se edificaron en terrenos de 634 y 975 metros cuadrados, respectivamente; cada una tiene una superficie construida de 178 metros cuadrados, con dos consultorios de medicina general, odontológico, cama de observación, residencia médica, salas de espera y de expulsión, y son atendidas por dos médicos, un odontólogo, dos enfermeras y un promotor de la salud, con un costo cada una de 764 mil 600 pesos y de 42 mil en su equipamiento.
En estos centros, apuntó, se proporcionarán las acciones del paquete básico y cuando sea necesario se referirá a los pacientes que necesiten de una atención especializada al hospital del IMSS-Solidaridad en Zongolica y al General de Río Blanco, y en un futuro, al nuevo hospital de Tlaquilpa, actualmente en construcción.
Por su parte, el alcalde de Zongolica, Crispín Hernández, agradeció al gobernador los apoyos que se han brindado a este municipio, como el transporte aéreo para llevar a las partes más agrestes el equipo necesario para su electrificación, la inversión de 5 millones 400 mil pesos para la primera fase del Cobaev y la edificación de estos centros de salud.
Le informó que con los intereses generados por los recursos del Ramo 033 en el 2001 y del capital del mismo rubro del 2002, se ejecutará una obra complementaria a esta clínica por la cantidad de 350 mil pesos.
En su oportunidad el jefe del Ejecutivo estatal manifestó que se trabaja en ampliar y mejorar la red de clínicas y hospitales en las zonas donde más los necesitan, como es Zongolica, lo que permite atraer trabajo, oportunidad de progreso, y a pesar de las reducciones en las participaciones federales se seguirá trabajando en obra, como la carretera a Tehuipango, que se terminará en este año y la cual vendrá a recorrerla a todo lo largo.
También dijo que regresará para inaugurar el hospital regional que estará en Zongolica y que será mancuerna del instituto tecnológico que se construirá aquí, además de que se continuará impulsando los albergues Tepozcalli para ayudar a jóvenes de secundaria, como el de Huitzila, que estará listo en enero próximo.
28/08/02
Nota 3230