|
Dieron banderazo de salida FHB y Santiago Creel.
|
A+ A- Veracruz, Ver.-El buque de guerra "Papaloapan" zarpó este día del puerto con ayuda humanitaria para los damnificados de Indonesia a causa del maremoto del pasado 26 de diciembre, después de que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el secretario de
Gobernación Santiago Creel Miranda , quien asistió en representación del presidente
Vicente Fox Quesada , dieron el banderazo de salida.
Familiares de la tripulación del "Papaloapan" se reunieron en la zona portuaria para despedirles antes de iniciar este mediodía una travesía de 45 días hasta las costas de Indonesia, uno de los 12 países más afectados por el tsunami.
El que zarpó este día es el tercer buque de guerra anfibio que envía la Armada de México al continente asiático y en él se transportan dos mil toneladas de productos, medicamentos, materiales y vehículos, resultado de las donaciones recolectadas por la campaña del gobierno federal denominada "México, Asia te necesita".
Entre los productos y materiales que transporta destacan en mayor medida arroz, azúcar, harina de trigo, leche en polvo, alimentos enlatados, pañales desechables, medicamentos, así como postes de energía eléctrica y material que envía la Comisión Federal de Electricidad.
Durante la ceremonia, el Mandatario estatal reconoció al capitán de fragata
Guillermo Carballo Torres y a los miembros de la Marina que llevan, dijo, el nombre y la tradición solidaria de México a los pueblos del mundo y a nuestros hermanos en desgracia; y les exhortó a cumplir su cometido y poner en alto el nombre de nuestro país.
"Hoy envía México desde su puerto de Veracruz el mensaje de aliento y apoyo a seres humanos muy distantes en el trazo geográfico pero muy cercanos en nuestro afecto y cariño", manifestó.
El Secretario de Gobernación, a su vez, reconoció a los miembros de las Fuerzas Armadas nacionales, a los gobiernos estatales y municipales, pues, dijo, en gran medida gracias a ellos, y en este caso particularmente al pueblo veracruzano, los mexicanos pueden prestar esta ayuda.
Se congratuló por el esfuerzo de todos los mexicanos que con sus donaciones hicieron posible que México continúe ayudando a los países que lo necesitan, correspondiendo con ello al apoyo internacional que recibió el país en 1985 cuando el terremoto azotó la ciudad de México.
Santiago Creel Miranda afirmó que el gobierno federal continuará fomentando esta actitud solidaria con la comunidad internacional, necesaria en este mundo globalizado.
Reconoció la voluntad y coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipales para que la Armada de México lleve a cabo su labor humanitaria, así como la difusión de los medios de comunicación a nivel nacional.
El Secretario de Gobernación destacó que la instalación en toda la República de 143 centros de acopio en 26 estados se tradujo en la recolección de dos mil toneladas de materiales y provisiones, algo que sólo se pudo lograr porque se cuenta con un Sistema Nacional de Protección Civil consolidado, que ha pasado a otra etapa en la que ya no sólo se hace responsable de prevenir y contrarrestar desastres, sino que ahora también puede articular ayuda a otros territorios y naciones.
La coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civil, María del
Carmen Segura Rangel , aseguró que la ayuda humanitaria enviada a Asia es fruto de mes y medio de campaña con el apoyo de las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública, la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, la Dirección General de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, así como la
Administración Portuaria Integral de Veracruz, la Cruz Roja y empresas de transportación.
El almirante
Daniel Zamora Contreras , comandante de la Fuerza Naval del Golfo y el Caribe y representante del Secretario de Marina, al dirigirse a la tripulación del buque "Papaloapan", dijo que su deseo por sumarse al esfuerzo nacional es una realidad que les compromete y distingue y les convierte en embajadores de la buena voluntad del pueblo y gobierno mexicano, quienes les desean buena mar y mejores vientos.
El presidente municipal de Veracruz, Julen Rementería del Puerto, celebró que en esta ocasión sea Veracruz el lugar desde donde parte la ayuda humanitaria a los que hoy necesitan de los mexicanos.
Durante la ceremonia estuvieron, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, el general
Sergio López Esquer , comandante de la
Sexta Región Militar ; el director general de Protección Civil federal,
Oswaldo Flores Gómez ; el comandante de la
Tercera Zona Naval Militar , vicealmirante
Andrés Humberto Cano Saldívar ; el secretario de Seguridad Pública del estado, general
Rigoberto Rivera Hernández , y el subsecretario de Protección Civil del estado,
Ranulfo Márquez Hernández .
También estuvieron la senadora Noemí Guzmán Lagunes, el diputado federal Jorge Uscanga Escobar y el alcalde de Boca del Río Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, entre otros servidores públicos.
12/02/05
Nota 32796