|
Tiene como objetivo intercambiar experiencias entre las organizaciones de la sociedad civil.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Hoy a partir de las nueve horas se llevará a cabo en el hotel Crowne Plaza la inauguración del foro estatal "Hacia la Construcción del Plan Estatal de Desarrollo con Enfoque de Género", que realiza la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y la Alianza de Mujeres y Organizaciones de la Sociedad Civil en Apoyo a la Equidad de Género.
La
Diputada Cinthya Lobato Calderón , presidenta de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia, informó que el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias entre las organizaciones de la sociedad civil que promueven las actividades culturales, políticas, religiosas, cívicas y asistenciales en apoyo de la mujer y/o la equidad de género, para contribuir con sus propuestas en las políticas públicas de nuestro estado integradas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 de Gobierno del Estado.
Precisó que a partir de las 8:30 de la mañana se abrirá el registro del los asistentes y en punto de las 9 horas se realizará la inauguración del foro estatal, dando inicio a los trabajos de las mesas a las 10 horas.
El evento estará presidido por un representante del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , la senadora
Noemí Guzmán Lagunes , el diputado
Atanasio García Durán , presidente del Congreso Local, la diputada
Cinthya Lobato Calderón , presidenta de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia de la LX Legislatura Local y el alcalde xalapeño,
Ricardo Ahued Bardahuil .
Asimismo se contará con la presencia del director ejecutivo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz,
Rafael Arias Villegas ; secretaria ejecutiva del Consejo de Seguridad Pública, licenciada
Clara Luz Prieto Villegas ; coordinadora de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud, doctora
Rafaela Barradas Viveros ; representante de Convergencia ante el IEV doctora
Mireya Toto Gutiérrez ; subsecretaria de Educación Básica, profesora
Xochitl Osorio Martínez ; subdirectora del Servicio Estatal de Empleo, licenciada
Martha Mendoza Parissi ; presidente de AMMJE Capítulo Xalapa, doctora
Ruth Rodríguez Pérez de López y representantes de organizaciones civiles.
La legisladora señaló que en el evento habrá cinco mesas de trabajo, con los temas siguientes: Mesa I: "Derechos, participación política de las mujeres y fortalecimiento de equidad de género"; Mesa II: "Políticas públicas para la erradicación de la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños"; Mesa III: "Las mujeres, economía y trabajo"; Mesa IV: "Mujeres y salud" y Mesa V: "Educación y perspectiva de género".
Explicó que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , tiene la finalidad de trabajar en favor de los derechos de las mujeres, por lo que ha externado su compromiso por crear el Instituto Estatal de la Mujer en nuestro Estado, por ello se deben tomar en cuenta las opiniones de las féminas en la creación del Plan Estatal de Desarrollo con un enfoque de género que marque las bases para otros estados.
"Veracruz, siempre se ha destacado por estar a la vanguardia en muchos aspectos, como fue la reforma integral a la Constitución Local, la apertura democrática de la mujer en la vida política y ahora es el momento de que también se escuche las ideas y propuestas de los diversos sectores femeninos de la ciudad para contribuir en la creación de mejores políticas públicas", expresó.
Comentó que en al inicio de un nuevo siglo, las mujeres ven con agrado la apertura del Ejecutivo estatal en sus proyectos y propuestas, pero es necesaria una mayor apertura de las mujeres en la política y en órganos de la administración pública, buscando mayores espacios de integración en sindicatos, organismos electorales, entre otros sectores, así como fortalecer el liderazgo de quienes ya ocupan un sitio privilegiado.
Recordó que los participantes podrán entregar sus ponencias en original y en versión electrónica (diskette 3.5" o CD) y su exposición tendrá una duración mínima de tres y máxima de cinco minutos, además de contar con un máximo de 15 cuartillas, título de la ponencia, una breve descripción del problema, propuestas y estrategias especificando nombre del ponente, instituto u organización a la que representan y en la mesa temática que desean participar.
Finalmente hizo un llamado a los medios de comunicación para participar en la Mesa de Trabajo I, donde uno de los temas que se abordará es "Imagen de las mujeres y los Medios de Comunicación".
18/03/05
Nota 33584