|
Pueblo y gobierno recuerdan al Benemérito de las Américas.
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El gobernador
Fidel Herrera Beltrán encabezó este lunes la ceremonia conmemorativa del 199 aniversario del natalicio de
Benito Juárez García , en la que pueblo y gobierno recordaron al Benemérito de las Américas.
En el marco de este homenaje el Ejecutivo estatal firmó como testigo de honor el Convenio de Cooperación para el Programa de Educación entre la Asociación Civil, Filosofía, Cultura y Arte de Veracruz y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos.
Acompañado por los titulares del Poder Legislativo y Judicial,
Atanasio García Durán y
René Poblete Dolores , respectivamente, autoridades militares, navales y representantes de logias masónicas, el Mandatario veracruzano izó la Bandera Nacional a toda asta, montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral frente al monumento erigido a la memoria del ex presidente de México.
En el parque que lleva el nombre de este ilustre mexicano reconocido internacionalmente por sus ideales, el orador oficial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia,
René Poblete Dolores , resaltó que Benito Juárez sigue vigente por su pensamiento y su obra.
Añadió que es referente clave para entender la historia y el México de hoy, fue hombre de instituciones, su enseñanza como liberal reconoce la dignidad de las personas y las libertades para profesar creencias, expresar ideas y defender derechos.
Entendió el poder del pueblo y la autoridad de la ley para acotar al poder público, sobre esta base constituyó un gobierno con respeto a la voluntad popular, los derechos de los ciudadanos y la dignificación de la autoridad, apuntó.
Enfatizó que Juárez y su generación pusieron las simientes del Estado mexicano que llegan a la actualidad reivindicadas como decisiones políticas fundamentales y que estuvo ligado en diversas etapas de su vida a Veracruz, fue aquí donde estableció la capital de la República, promulgó las Leyes de Reforma y ejerció profesionalmente.
Recordó que el actuar de Benito Juárez fue congruente con su palabra, fundó más de 50 escuela en su estado natal Oaxaca siendo gobernador y al concluir su mandato no dejó deuda, sino excedente en el tesoro, porque entendía que el dinero que aportan los contribuyentes se debe administrar con honestidad y eficacia.
A nombre de la
Logia Unida Mexicana ,
Cuauhtémoc Ramírez Aguilar resaltó que a 199 años de su natalicio, la imagen del Benemérito lejos de irse perdiendo, sobresale, ya que hoy como ayer es la personificación de la justicia hecha ley.
Señaló que la responsabilidad cívica consiste en honrar la memoria de Juárez con actos, defendiendo la República en su orden jurídico.
El delegado Administrativo de la Dirección de Prevención y Readaptación Social,
José Alberto Hernández Melgarejo fue el encargado de la semblanza de Benito Juárez, quien dijo, enseñó que el hombre debe luchar por defender su patria, rescatar un federalismo único, que debe ser la esencial del hombre para luchar por su propia naturaleza.
Juárez rompió la regla vive y vivirá eternamente en la mente y en el corazón de los mexicanos.
Estuvieron el comandante de la 26 Zona Militar,
General Jorge Juárez Loera ; el representante de la
Tercera Zona Naval , contralmirante Enrique de
Jesús Navarrete Mejía ; los secretarios de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez ; de Seguridad Pública,
Rigoberto Rivera Hernández ; de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación,
Juan Humberto García Sánchez ; de Desarrollo Económico,
Carlos García Méndez ; de Educación Cultura, Víctor Arredondo Álvarez, y la Contralora General del Estado, Susana Torres Hernández.
También, el encargado del despacho de la Coordinación General de Comunicación Social, Alfredo Gándara Andrade; el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil; la senadora Noemí Guzmán Lagunes; el coordinador de la diputación federal veracruzana, diputado Jorge Uscanga Escobar; el gran maestro de la
Logia Unida Mexicana , Sergio Román Alba Lozano, y el representante del Consejo Supremo, Arturo Jaramillo Palomino.
21/03/05
Nota 33640