|
Obras y servicios públicos en el informe de López Obrador.
|
A+ A- El DF ocupa 1er lugar nacional en construcción de obras públicas. Según INEGI, de la inversión en la industria de la construcción en el país, el DF participó con 22.2% en 2004. El 23/01/05 se inauguró 2º piso al Periférico y el 15/02 inició el tramo de regreso de Las Flores a San Antonio. Obra que ha demostrado utilidad y reafirma el criterio que se puede ampliar la superficie de rodamiento de la Ciudad utilizando el derecho de vía sin afectaciones.
Están funcionando los distribuidores viales "San Antonio" y "Heberto Castillo" así como los puentes Fray Servando, Avenida del Taller, Lorenzo Boturini y Muyuguarda y la Avenida de los Poetas, que incluye los puentes "Carlos Pellicer", "Octavio Paz" y "Jaime Sabines" Se inauguró un puente y una vialidad en el Eje 5 Poniente; durante abril y mayo abriremos a la circulación dos deprimidos, un distribuidor vial y dos túneles en esa misma avenida que se convertirá en una vía rápida, paralela al Periférico.
Inició construcción del paso a desnivel en Oceanía y está por iniciarse la de un distribuidor vial en Ermita-Iztapalapa y el Eje 3 Oriente: a fines de año se tendrá una vía rápida de norte a sur de 28 kilómetros. A hoy se ha ampliado la superficie de rodamiento con 30 km de puentes, distribuidores viales y segundos pisos; en diciembre llegaremos a 43 km, además de 75 km de ciclopista. Esta extensión de obras viales no se hacía en la Ciudad desde hace 25 años. En el marco de la rehabilitación del Corredor Reforma-Centro Histórico, inició la 4ª etapa que va de Bucareli al Eje Central, incluyendo cambio de banquetas y carpeta asfáltica en las Av. Juárez e Independencia y en las calles López, Dolores, Luis Moya, Revillagigedo y José Azueta.
Hoy inauguramos la Plaza Juárez abandonada desde los sismos de 1985. Se rehabilitó el templo de Corpus Christi; se construyó una fuente-escultura del maestro Vicente Rojo; ahí se podrá admirar el mural La Velocidad, del pintor
David Alfaro Siqueiros . Hoy entregaremos el edificio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y, a medio año, se concluirá sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se han remodelado 37 manzanas del Centro Histórico, incluyendo retiro del comercio en vía pública, y se logró disminuir la incidencia delictiva en el Corredor Reforma-Centro Histórico en 37 % Otra realidad ha sido el reordenamiento territorial definido en el Bando número Dos, que consiste en frenar el crecimiento de la mancha urbana en las delegaciones del sur y del oriente, y repoblar las delegaciones del centro de la Ciudad.
No se ha otorgado permiso para construcción de unidades habitacionales donde se encuentran zonas de reserva ecológica y de recarga de mantos acuíferos; en cambio se han dado facilidades para la edificación de 99 mil 648 viviendas en las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza que en 30 años habían perdido un millón 200 mil habitantes y se cuenta mayor infraestructura de servicios.
Se ha garantizado prestación normal de servicios públicos. No se han registrado problemas en suministro de agua, drenaje, transporte, repavimentación, alumbrado público, protección civil y recolección de basura y sólo hemos tenido tres días de contingencia ambiental. Se han sustituído 649 km de tubería para agua, Se han evitado fugas y ahorrado mil 173 litros/s.
Se han rehabilitado 66 pozos; reparado mil 281 equipos electromecánicos para bombeo e instalado 122 válvulas controladoras de presión; se pusieron en funcionamiento cinco plantas potabilizadoras que han mejorado la calidad del agua, con capacidad de mil 110 litros/s Hemos establecido como prioridad la aplicación del Programa de Construcción de Pozos de Absorción y el tratamiento de aguas residuales para la recarga de acuíferos. Hay atención especial al drenaje. Se construyeron 28.4 km de colectores y 6 plantas de bombeo para aumentar 30% la capacidad de desalojo de aguas residuales. Se han limpiado 35 mil 271 km de la red de drenaje y se han extraído un millón 572 mil metros cúbicos de azolve en ríos, presas, lagunas de regulación, túneles y canales que evitan inundaciones.
En transporte público se han dado apoyos para sustituir 2 mil 422 microbuses y se han otorgado 2 mil 513 créditos a taxistas para cambio de unidades. La Red de Transporte de Pasajeros ha comprado 986 autobuses nuevos; se han renivelado 84.4 km de vías del metro; se han realizado 292 mil 667 acciones de rehabilitación a edificios y a 175 estaciones. Se ha dado mantenimiento mayor a 175 trenes.
Se encuentran en operación 6 trenes, de 45 adquiridos en 2002, con inversión de $7 mil 504 millones. Continuarán llegando trenes nuevos, mes con mes, hasta mediados de 2006 para alcanzar un incremento de 17% en el número de trenes de rodamiento neumático. No se compraban trenes de rodadura neumática hace 13 años.
Marcha instalación del Sistema de Transporte Confinado, el Metrobús, en la Av. Insurgentes. Se destinan $250 millones en edificación de estaciones y adquisición de 80 autobuses articulados. En mayo se contará con eficiente sistema de transporte en esta av. que atraviesa el DF de norte a sur. Se crearon dos estaciones de bomberos ubicadas en Xochimilco y Benito Juárez. Se construye otra en la delegación Cuauhtémoc. Hace 12 años que no se hacían estaciones de bomberos. Se sigue retirando anuncios espectaculares ilegalmente colocados en Periférico, Viaducto y vialidades primarias.
Se inauguraron nuevas instalaciones en el Zoológico de San Juan de Aragón, que recibe, en promedio, 253 mil visitantes/mes. Avanza, con participación de la sociedad civil, la 1ª etapa de rehabilitación del Bosque de Chapultepec. Se celebró, por 2a ocasión la Noche de Primavera . Hemos apoyado anualmente el Festival de México en el Centro Histórico. En el Zócalo, de mayo de 2003 a la fecha, se han ofrecido 33 conciertos con concurrencia de 2 millones de personas. El Teatro de la Ciudad ha ofrecido 385 funciones. Se mantiene amplio programa de promoción de actividades artísticas y culturales. El apoyo a eventos deportivos es permanente, cada año, se organiza el "Maratón Internacional de la Ciudad de México" y se compite en la "
Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil" El programa D Fiesta en el DF se ha consolidado con participación de hoteleros, restauranteros, agencias de viaje y medios de comunicación. fjchain@hotmail.com
27/03/05
Nota 33720