|
Inhabilitados y Sancionados, Funcionarios Públicos.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Los procedimientos administrativos disciplinarios que han sido desahogados durante la presente administración han merecido la aplicación de sanciones a varios servidores públicos.
La Contraloría General del Estado dio a conocer una relación de servidores públicos contra los que se ha procedido así como el tipo de sanción a que se han hecho acreedores.
Francisco Torres Castillo , ex Contralor Interno del Centro de Especialidades Médicas "Dr. Rafael Lucio", dependiente de Servicios de Salud de Veracruz, a quien se le impuso la sanción de inhabilitación por dos años en virtud de haber cobrado cuotas de recuperación a particulares cuyos adeudos ya habían sido condonados.
Joaquín Rafael Galindo Quijano , médico anestesiólogo del
Hospital Civil Luis F. Nachón, dependiente de los Servicios de Salud de Veracruz, al cual se le impuso la sanción de inhabilitación temporal por dos años, por negligencia médica en la atención de una menor, misma que sufrió lesiones en la corteza cerebral.
Edgar Hernández Mora , Jefe de Servicios Operativos de la Dirección General de Tránsito y Transporte, al cual se le impuso la sanción de inhabilitación por seis meses por haber solicitado y recibido 340 dólares para no imponer una infracción de transito.
Rodolfo Flores Arteaga , perito especializado en tránsito terrestre de la Dirección General de Tránsito y Transporte, al cual se le impuso la sanción de inhabilitación por seis meses por haber solicitado y recibido 340 dólares, para no imponer una infracción de tránsito.
Julio Hernández Andrade , ex Coordinador de Operación y Planeación del Consejo de Desarrollo del Papaloapan, se le impuso sanción de inhabilitación por el término de tres años por falta de supervisión a sus subordinados en relación con la comprobación de recursos ejercidos por el Consejo, por un monto de 452 mil pesos. La resolución de referencia fue notificada el día 30 de mayo de los corrientes.
Víctor Marini Zúñiga , Jefe de la Oficina Operadora de la CAEV, en Chichicaxtle, al cual se le impuso sanción de inhabilitación por tres años y económica por 298 mil 774 pesos por haber realizado gastos no autorizados y no tomar las medidas preventivas para erogar gastos.
José René Morales Reyes , ex Jefe de Oficina Operadora de Sayula de Alemán, dependiente de la CAEV, al cual se le impuso una sanción de inhabilitación por seis años y económica por 1 millón 521 mil 494 pesos por haber omitido ingresar recursos económicos captados en ventanilla, haber realizado descuentos por consumo de agua sin justificación, pago de salarios a personal eventual sin contar con autorización, gastos irregulares por consumo de combustible y comprobación irregular de viáticos.
Sergio Alberto Caso Argáez , ex Director de Caminos Rurales de la Secretaría de Comunicaciones al cual se le impuso inhabilitación por un año y económica por 109 mil 669 pesos por no haber impuesto las multas respectivas a empresas ejecutoras de obra, por incumplimiento de contrato.
José Vicente Peña Rivera , ex Director Jurídico del Colegio de Bachilleres del Estado, al cual se le inhabilitó por ocho años en virtud de haber sido omiso en la contestación de una demanda laboral interpuesta por trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, generándose que dicho Colegio fuera condenado a la reinstalación del personal y al pago de salarios caídos por un importe de 1 millón 817 mil 833 pesos.
Por cuanto hace a sanciones y procedimientos en materia de Situación Patrimonial de diciembre de 2004 al mes de abril de 2005 se han dado las siguientes situaciones:
130 procedimientos concluidos.
102 sancionados (amonestación pública y apercibimientos).
28 absolutorias.
6 asuntos en proceso para dictar resolución.
167 servidores públicos que presentaron de manera extemporánea la declaración de conclusión del cargo, estando en proceso de emitir resolución
07/06/05
Nota 35604