|
Benny festeja sus 35 años con oro.
|
A+ A- El cantante Benny Ibarra, quien formó parte del grupo Timbiriche, a sus 19 años obtuvo un reconocimiento como el director de orquesta más joven en el Festival OTI, y quien este 2005, a sólo 48 horas del lanzamiento de su producción como solista "Así" alcanzó Disco de Oro, además cumple 35 años.
UNA LARGA TRAYECTORIA
Benny Ibarra nació en 1970 en la Ciudad de México bajo el signo de virgo. Inició su carrera artística a los siete años de edad, cuando participó en la película Novia, esposa y amante.
En 1981 se integró al grupo Timbiriche, con el que grabó siete discos y 15 especiales de televisión, además de realizar múltiples giras por América Latina.
En 1984 encarnó a "Danny" en la puesta en escena Vaselina, con la que cumplió 500 representaciones.
Un año más tarde, y hasta 1989, viajó a Massachussetts, Estados Unidos, para estudiar música clásica, canto, guitarra, teoría musical, arreglo y composición en la
Walnut Hill School for the Arts.
En 1986 se reintegró como "Danny" al elenco de Vaselina, y al año siguiente realizó 100 representaciones del musical Godspell, La Palomilla en el Teatro Insurgentes, en el papel de "Cristo".
COMENZARON LOS DISCOS
En 1990 regresó a Estados Unidos al curso de "film scoring" en el Berkley College of Music. En 1992 firmó contrato con
Warner Music México para realizar tres discos, el primero fue Háblame como la lluvia.
Su segundo álbum, El tiempo apareció en el mercado en 1993, año en el que Benny actuó en el largometraje Ciudad de Ciegos y produjo discos del grupo La Onda Vaselina y de su hermano Alex Ibarra.
En 1997, y tras haber sacado el álbum 3, retomó su carrera de actor al lado de su madre Julissa y su hermano Alex Ibarra, con la obra de teatro musical Hermanos de sangre.
En 1998 dio inicio a la gira del reencuentro de Timbiriche, con 20 presentaciones en el Auditorio Nacional, dos en el Foro Sol y más de 30 conciertos en México, Estados Unidos y Guatemala.
En dicho proyecto participó como director y productor musical del espectáculo y del disco doble Timbiriche en concierto.
En 2000 co-produjo el disco de
Santa Sabina Mar adentro en la sangre, y meses más tarde presentó su cuarta producción Todo o nada, placa en la que participan músicos como Alex González (Maná), Sabo Romo, Quique (Café Tacvba), Santiago Ojeda,
Memo Méndez Guiú , Patricio Iglesias y Fernando Toussaint.
Benny lanzó también Grandes éxitos (2002), un álbum en el que el músico reunía los mejores éxitos de su carrera, acompañados por un DVD con sus más celebrados videos.
En 2003 Llueve luz es el disco y sencillo con el mismo nombre que confirma el éxito uno de los artistas pop más destacados de la historia, este fue un álbum grabado en varios de los estudios más importantes del mundo.
Asimismo, en 2005 Benny sacó a la venta el disco Así, creado en su totalidad en México. Yelapa, Jalisco fue el rincón elegido para que Benny organizara una especie de "taller musical" exclusivo para la pre-producción del material.
Para terminar la grabación del disco Benny viajó a Sinaloa, donde se encuentran los
Box Recording Studios de Mazatlán, considerados como los más vanguardistas en Latinoamérica.
Este álbum contiene 13 temas que incluyen composiciones del cantante, y algunas de
Memo Méndez Guiu , Chetes, Santiago Ojeda y Billy Méndez.
La dirección y producción estuvo a cargo de Esteban Madrazo y Alejandro Balassa respectivamente, quienes han trabajado anteriormente con Luis Miguel , La Ley, Fey, Reyli, Alejandro Fernández y Paulina Rubio.
De este modo su más reciente material titulado Así salió a la venta el 23 de agosto y por esa fecha Benny inició su gira para presentar dicho material y festejar sus 25 años de carrera artística.
07/09/05
Nota 37872