|
En la Quinta de las Rosas.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas,
Zita Pazzi Maza , entregó 86 uniformes deportivos a igual número de adultos mayores que integran el taller de acondicionamiento físico de La Quinta de las Rosas.
En este evento, el director de Asuntos Jurídicos del DIF Estatal,
Silvio Lagos Galindo , refrendó el compromiso de la señora Rosa Borunda de continuar trabajando fuertemente para apoyar a este sector de la población tan importante para la sociedad.
"Sin su experiencia narrada a nosotros no podríamos hacer lo que tenemos que hacer, porque ustedes son formadores de familia".
Indicó que la fuerza y el cariño que dan es fundamental para la formación de los veracruzanos que hoy están en etapa escolar y que el día de mañana tendrán que incorporarse a la vida productiva.
Por su parte, el director de Asistencia e Integración Social,
Miguel González Llerandi , resaltó que la Quinta de las Rosas es un lugar desde hace muchos años ha servido para la formación de clubes de personas de la tercera edad para desarrollar sus habilidades a través de diversos talleres artísticos, culturales y deportivos.
Destacó la autorización de la Junta de Gobierno del DIF Estatal para crearse la Subdirección de Atención Integral al Adulto Mayor a fin de contar con modelos de atención para este sector a fin de generar proyectos productivos, atención médica gerontológica y de trabajo social en beneficio de los adultos mayores.
Por otra parte, dio a conocer que el grupo de cachibol femenil, la pareja de tango y la rondalla Amor y Amistad de La Quinta de las Rosas representarán a Veracruz a nivel nacional en los Juegos Deportivos y Culturales a celebrarse del 3 al 7 de octubre en el estado de
San Luis Potosí .
A su vez la señora
Imelda Montiel Palacios agradeció al gobernador Fidel Herrera, y a la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, "el habernos aportado estos uniformes que nos serán de gran utilidad para realizar nuestra actividades de acondicionamiento físico y cachibol".
La Quinta de las Rosa está conformado por más de 600 adultos mayores que participan, unos diariamente y otros cada tercer día, en los 16 talleres de manualidades de repujado y cerámica, pintura en tela y al óleo, panadería, cocina vegetariana, acondicionamiento físico, cachibol, artísticos con los grupos de folclore, danzón y tango y juegos de mesa, entre otros.
En la ceremonia también estuvieron la Procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena,
Esmeralda Domínguez Verónica ; la subdirectora de Apoyo Integral de Adultos Mayores,
Silvia Pilar Moguel Espinoza ; la maestra
Rosa María Soto , instructora de acondicionamiento físico;
Imelda Montiel Palacios , beneficiaria; la administradora de La Quinta de Las Rosa,
Diana Maupomé Riaño ; y la maestra Raquel Hernández.
18/09/05
Nota 38110