|
Caleidoscopio.
|
A+ A- DE CANDIDATOS, LOTES, REGAÑOS Y MULTAS
Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Candidatos:
Pues resulta que los
Santos Reyes Magos , el Niño Jesús, Santa Claus y hasta Rodolfo el reno se pusieron de acuerdo para adelantarnos con el regalo de que ya tenemos candidatos a la Presidencia de la República, los cuales se darán hasta con la cubeta en el proceso a efectuarse en 2006.
Así, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y el Partido del Trabajo, se unieron en la "Alianza por el Bien de Todos" y llevan como abanderado ni más ni menos que a Andrés López, el candidato largamente anunciado.
Habrá que esperar que se den a conocer los acuerdos implícitos entre los Presidentes de estos tres institutos políticos, pues por lo menos
Dante Alfonso Delgado Rannauro no da paso sin huarache para incrementar el posicionamiento de su Partido y el monto de sus finanzas.
Por lo que toca a los
Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), se unieron para apoyar a
Roberto Madrazo Pintado , quien dio golpe y porrazo a sus contrincantes más cercanos en el proceso interno (Arturo Montiel y Everardo Moreno).
Con esta alianza el candidato del PVEM, Bernardo de la Garza, quedó expuesto como uno más de esos políticos de antaño que tanto criticaba en sus spots publicitarios y que le representaron un gasto millonario, sólo para colocarse en la menta de la ciudadanía y así "vender más caro su amor" a quien se interesara por el voto verde.
En cuanto al
Partido Acción Nacional ,
Felipe Calderón Hinojosa dejó en la lona a
Santiago Creel Miranda y a
Alberto Cárdenas Jiménez , ubicándose en poco tiempo en las preferencias pre-electorales de cara al año próximo. Aún cuando Madrazo se burle porque este candidato "se quedó solito" y López diga que le da "hueva" sólo pensar en él, lo cierto es que Calderón tiene un empate técnico en las últimas encuestas realizadas por diversos medios nacionales de información.
Segundo giro. Lotes:
Entre las acciones implementadas por el Ayuntamiento de Veracruz, cuyo Alcalde es Julen Rementería del Puerto, hay una que ha dejado una buena impresión entre sus conciudadanos y se refiere a la limpieza de los lotes baldíos, cuyo costo será cobrado a los propietarios al momento de que estos efectúen su pago del impuesto predial.
Cabe destacar que esta medida es positiva porque ataca tres problemas serios al mismo tiempo, el riesgo de que la vegetación sirva de escondite para algún malandrín, la proliferación de fauna nociva y la afectación a la imagen urbana.
Sin duda que los habitantes de esa ciudad y puerto pueden sentirse tranquilos porque sus autoridades están trabajando por el Bien Común y de ello darán amplia referencia durante el Primer Informe de labores de Rementería del Puerto, cuyo acto protocolario se realizará en el Teatro de la Reforma.
Tercer giro. Regaños:
Mal se está viendo el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , pues sus Secretarios no llevan su camiseta bien puesta y ni le aguantan el paso, como ya se ha manifestado en diversos eventos en donde el primer mandatario del estado solicita la presencia de alguno de ellos y estos no aparecen.
El caso más reciente se suscitó en Coatepec, en donde Herrera Beltrán llamaba casi a gritos a
Jon Rementería Sampé , el Secretario de Salud que tiene dos faltas acumuladas en su actuación como funcionario público. Simplemente no estaba y al Gobernador no le quedó más que lanzar una amenaza velada de ajustes en su Gabinete.
Lo malo del asunto es que, tras las molestias de amplios sectores de la sociedad por la ineficiencia mostrada por algunos titulares de área, ya han sido una tras otra las ocasiones en que Fidel Herrera amaga con el "petate del muerto" y concluye diciendo que no hará cambios en la estructura gubernamental.
El Gobernador, muy dado a los juegos de palabras, no debe olvidar que la cuerda se revienta siempre por lo más delgado y que la ciudadanía también merece respeto cuando expresa sus inquietudes en espera de ver resueltas sus demandas.
Cuarto giro. Multas:
El Ayuntamiento de Boca del Río, presidido por Francisco Gutiérrez de Velasco, ha iniciado una campaña cuyo objetivo es coadyuvar en la formación de buenos ciudadanos y entre las medidas para lograrlo está la aplicación de multas a quien no barra el frente de su casa, a quienes obstruyan la circulación vehicular y/o peatonal con escombro de construcción y a quien haga ruido a altas horas de la noche.
Entre la ciudadanía y los medios de información locales han surgido varias opiniones en torno a dichas multas, unas a favor y la mayoría en contra, pues consideran que se lesionarán su economía y las libertades a que tienen derecho.
Sin duda que quienes se quejan tienen razón, pues tan sólo la multa por obstruir la vía pública tendría una sanción de tres mil pesos, pero también debemos recordar que si no queremos pagar una multa, haremos lo posible por no incurrir en una falta y que, al defender nuestros derechos, debemos tener presente que este termina cuando empieza el derecho de otra persona a mantener su tranquilidad.
Giro final:
Caro lector, si bien es cierto que las medidas públicas no siempre serán bien vistas porque su alcance es general, también es cierto que tales acciones buscan el beneficio y el desarrollo integral de las comunidades. Ojala que otros Ayuntamientos tomen lo bueno de los dos ejemplos expresados en estas líneas… Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
06/12/05
Nota 39977