|
Veracruz, Presente en la Toma de Protesta de Roberto Madrazo.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Militantes priistas veracruzanos participaron hoy en la toma de protesta del candidato de la
Alianza Por México ,
Roberto Madrazo Pintado , como candidato a la Presidencia de la República en las elecciones del 2006, en una concentración en la sede partidista a la que asistieron más de 20 mil personas.
A esta ceremonia asistió el Gobernador y la delegación veracruzana del PRI fue encabezada por el dirigente estatal,
Licenciado Edel Álvarez Peña y la Secretaria General,
Licenciada Iresine Calzada Rivera .
En su discurso el candidato Roberto Madrazo dijo que la
Alianza Por México , integrada por el PRI y el
Partido Verde Ecologista de México, la elección presidencial del 2006 constituye una de las mayores disyuntivas históricas, en donde está en juego la transición democrática y enfrentar con firmeza y decisión cuatro problemas fundamentales de la sociedad mexicana:
Crecimiento
Competitividad
Desigualdad y;
Pobreza
"Pero también están la seguridad pública, la educación y la salud; la equidad de género y los derechos humanos; el desarrollo rural y la reconstrucción institucional que requiere nuestro país.
A la ceremonia de toma de protesta asistieron los integrantes del Comité Ejecutivo nacional del PRI; gobernadores; legisladores; directivos de comités estatales; dirigentes de organizaciones campesinas y sociales; empresarios, académicos; representantes de organismos no gubernamentales y militantes de todo el país.
Solicitó a todos un esfuerzo permanente para ganar la elección en la que también se juega la transición democrática, la reivindicación histórica de la revolución mexicana, la lucha contra los problemas lacerantes referidos e inscribir a México en la senda del progreso en un mundo altamente competitivo y global.
"Necesitamos crecimiento con equidad, crecimiento para la igualdad, lo cual constituye nuestra propuesta de fondo. Dos núcleos que concebimos como los motores para el desarrollo nacional de los próximos años".
Destacó que el país no está ni para modelos populistas ni neoliberalismo, Estos dos modelos ya no responden al México de hoy.
Y advirtió: "Ni radicalismos extremos en materia económica, social y menos política. No está el mundo, no están las sociedades, no está la cultura y no está la gente para soluciones extremas, sino para construir acuerdos, consensos y proyectos en bien de la gente para que viva mejor".
Aclaró que si la nación no se encara así, con mejorar educación, salud, nutrición; con el cuidado de sus recursos energéticos y la naturaleza, son viables los problemas de ingobernabilidad como lo hemos vitos en otros países.
"Necesitamos corregir visiones y acciones equivocadas, el mundo cambio y es indispensable una política renovada, con una visión integradora, con una propuesta de estado y una política de largo plazo en todo lo que hagamos".
10/12/05
Nota 40066