|
Celestes y Camoteros definen el título en Oaxaca.
|
A+ A- Hoy se conocerá al campeón del Torneo Apertura 2005 de la Primera División "A", lo que otorga el derecho a jugar la final de ascenso contra el monarca del siguiente torneo, cuando
Cruz Azul Oaxaca reciba a Puebla en el
Estadio Benito Juárez de la capital oaxaqueña a las 15:00 horas.
El partido de ida, celebrado el pasado miércoles en Puebla, terminó igualado a un tanto, por lo que se coronará el equipo que gane y en caso de persistir el empate se jugarán tiempos extra con la posibilidad de alargar el desenlace a los penales si no hay vencedor.
En la historia de las liguillas de la Primera "A", son ya 45 ocasiones en las que el partido de ida finaliza empatado y sólo en siete de ellas el equipo visitante de la vuelta ha salido adelante, mientras que en las otras 38 se ha impuesto el local, aunque en 10 de ellas fue por empatar nuevamente e imponer la regla de mejor ubicación en la tabla, que no aplica en la final, y una más tuvo que llegar a los penales.
Hablando únicamente de la final de un torneo, sin incluir la final de ascenso, es ya la décima vez que el partido de ida termina empatado, de las nueve anteriores, en seis se coronó el local de la vuelta, aunque en una llegando hasta los penales, y en las otras tres fue monarca el visitante, pero también una vez en la instancia de los penales y la otra en tiempo extra.
Los únicos tres que se han coronado fuera de casa después de empatar en la ida son: Atlético Celaya sobre Pachuca en la 1994-95, ganó 1-0 en tiempo extra; Aguascalientes venció 5-3 a La Piedad, 6-4 global, mientras que Irapuato lo hizo en el Invierno 2002 también sobre La Piedad, pero al ganar 5-4 en penales después de 210 minutos sin goles.
Los seis que se coronaron ante su gente fueron encabezados por Yucatán en el Invierno 98, derrotó 1-0 a Chivas Tijuana; Unión de Curtidores en el Verano 99 derrotó 2-1 a
Cruz Azul Hidalgo para un 3-2 global; Irapuato debió llegar a los penales para vencer 4-2 a
Cruz Azul Hidalgo en el Verano 2000 tras acabar 4-4 en el global; La Piedad goleó 4-2 a Toros Neza para global de 7-5 en el Verano 2001; Veracruz 2-0 a
Real San Luis en el Invierno 2001 para un acumulado de 4-2; mientras que León lo hizo en el Verano 2003 venciendo 2-1 al Tapatío para un total de 3-2.
De tal forma, la filial del Cruz Azul ya estuvo dos veces en tales circunstancias, pero es apenas la primera en que será local en la ida. Puebla llegó a este circuito en el presente torneo, por lo que no tiene antecedentes.
Los Celestes están invictos en la liguilla, apenas una victoria que fue 2-1 sobre León en la vuelta de las semifinales, por cuatro empates, mientras que los Camoteros llegan dos dos victorias, un empate y dos derrotas, pero ambos descalabros han sido en sus dos juegos como visitantes, ante Chivas Coras y Coyotes, ambos con marcador de 1-2.
En total,
Cruz Azul Oaxaca tiene siete victorias, tres empates y sólo un descalabro como local contando liga y liguilla, la derrota fue por goleada 2-4 ante Lobos BUAP en la fecha 8. Puebla ganó cinco, pero perdió otros cinco y empató uno jugando en patio ajeno.
16/12/05
Nota 40231