|
• Tienen relación a las detenciones del 12 de enero.
|
A+ A- • Realizan cateos en viviendas de Astacinga.
Juan H. Santos.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Agencia Federal de Investigación realizan, desde el pasado viernes, intensos operativos en municipios de la Sierra de Zongolica, en busca, de presuntos integrantes del
Ejército Popular Revolucionario (EPR)
Aún cuando las autoridades Estatales y Federales se han encargado de decir, que la detención de los hermanos Gerardo y
Marcial Tzompaxtle Tecpile el día 12 del mes de enero, hoy, al parecer esa versión se confirma.
Son más de 200 elementos de la SEDENA, los que se adentraron desde éste fin de semana en la Sierra de Zongolica en busca, de los presuntos correligionarios de los hermanos Tzompaxtle Tecpile, y así, desmembrar células guerrilleras asentadas en ésta zona pobre y marginada.
Es de recordar, que el pasado viernes, elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada (SIEDO) y de grupos especiales de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, llevaron al cabo cateos en viviendas del municipio de Astacinga.
De manera extraoficial, se conoció será el próximo 12 de marzo cuando se decida la situación jurídica de los hermanos Gerardo y
Jorge Marcial Tzompaxtle , quienes junto con
Gustavo Robles López se encuentran arraigados en un Casa de Seguridad en la Ciudad de México.
De acuerdo a información confidencial de la SEDENA y del CISEN, las tres personas detenidas el día 12 de enero del 2006, son en realidad, miembros activos del EPR.
Gerardo conocido como "comandante Rafael" y
Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, son hermanos de
José Magdalena Tzompaxtle Tecpile , ex alcalde de Astacinga en el periodo 1995-1997, ex priísta, ahora militante del PRD y de Margarita Xochicalli y
Margarito Romero Tzompaxtle Tecpile , mismos que han desarrollado un intenso activismo político de carácter radical y mantienen vínculos con integrantes de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Guerrero.
De manera extraoficial, se confirmó, que la información que posee el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)
Gerardo Tzompaxtle Tecpile , avecindado en el municipio de Astacinga, en la Sierra de Zongolica del Estado de Veracruz, es, conocido en el movimiento subversive del
Ejército Popular Revolucionario (EPR) como el "Comadante Rafael"; egresado de la carrera de Ingeniería Eléctrica y curso su educación universitaria en el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO).
Actualmente cuenta con 29 años de edad y es oriundo de Astacinga, municipio de la Sierra de Zongolica donde nació el 5 de junio de 1976.
El CISEN, corroboró de forma extraoficial, que
Gerardo Tzompaxtle Tecpile , "Comandante Rafael" escapó de una instalación militar de la Ciudad de México; además, sus primos, Jorge y Gaspar, son integrantes del PRD en la Sierra de Zongolica.
02/04/06
Nota 42899