|
• El electorado pide propuestas, no confrontaciones diarias; Silva.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Los candidatos a la Presidencia de la República, se han sumido en una parodia de ataques mutuos, con lo que han ganado la desconfianza del electorado, que finalmente podría traer como consecuencia un alto índice de abstencionismo en las urnas para el próximo dos de julio, consideró el Secretario General de la Federación Regional CROC,
César Heliodoro Silva Reyes .
Mencionó, que actualmente los ciudadanos Veracruzanos, han dejado de escuchar propuestas reales y los métodos para su real ejecución en caso de que quienes las promueven reciban la confianza del voto.
Por el contrario, hoy en día es común escuchar y leer en los medios de comunicación, ataques mutuos que han colocado a los cinco Candidatos a la Presidencia de la República en una parodia que genera desconfianza y resta credibilidad hacia los actores políticos.
Eso, insiste
César Heliodoro Silva Reyes , dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, ex administrador del mercado más grande de Orizaba durante la pasada administración 2001-2004, puede recaer en un incremento de los de por sí, ya altos índices de abstencionismo.
Por su parte, la CROC, agrega, trabajará para evitar que eso suceda, fomentando la urgencia de que la gente salga a votar el día 2 de julio por el candidato de su preferencia, el que muestre las mejores propuestas.
La CROC, desde un principio, puntualiza, se pronunció a favor del Candidato de la Alianza por
México Roberto Madrazo Pintado , "Pero recordemos que ya no hay voto corporativo" por lo que aún los croquistas, habrán de emitir su sufragio por la persona que los convenza y no por quien le pida su dirigencia y por ello, los candidatos se deben esforzar más en formular verdaderas propuestas de desarrollo y no solo dedicarse a los ataques y desacreditaciones.
03/04/06
Nota 42905