|
• Son acusados de terrorismo, acopio y tráfico de armas.
|
A+ A- • Sí existe el Comandante Rafael, está en EUA.
Juan H. Santos.
Gerardo Tzompaxtle Tecpile y
Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile , habitantes del municipio de Astacinga en la Sierra de Zongolica, quienes presuntamente se encuentran ligados al movimiento subversivo del
Ejército Popular Revolucionario (EPR) saldrán en libertad el próximo día 18 del presente mes, ante la falta de pruebas por las presuntas acusaciones de terrorismo, acopio y tráfico de armas, de las que los acusa la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada (SIEDO).
Actualmente, y desde el 18 de enero del presente año, los hermanos Tzompaxtle Tecpile se encuentran arraigados en un domicilio de seguridad ubicado en la
Calle Ignacio Morones Prieto , número 49 de la Colonia Doctores de la Ciudad de México donde han sido torturados psicológicamente con interrogatorios hasta de más de 72 horas continuas.
Así lo informó en exclusiva,
Maximino Tzompaxtle Tecpile , hermano de los detenidos el pasado 12 de enero del presente año, en la primer entrevista a medios de comunicación que concede tras la intervención del
Ejército Nacional Mexicano y la Agencia Federal de Investigación a la Sierra de Zongolica.
El reportero, como representante del primer medio informativo que tuvo acceso, acudió a las dos viviendas propiedad de
Maximino Tzompaxtle Tecpile , en las comunidades de Chihuasehuatl y Moyoapan, municipio de Astacinga, sitios donde el viernes de la semana pasada a las 13 horas y sábado por la mañana, elementos de la SIEDO y de la SEDENA, ingresaron en busca del propietario para su detención y de probable material relacionado con actividades guerrilleras.
Aquí, en la comunidad Chihuasehuatl, luego de realizar un prolongado y accidentado descenso, se encontró y dio fe, el síndico del ayuntamiento de Astacinga,
Ernesto Macuixtle Itehua , de una cabaña con la puerta de acceso destrozada, el interior las propiedades revueltas y al parecer, sin faltantes.
Posteriormente, en la vivienda de mampostería, casa de dos niveles, donde habita
Maximino Tzompaxtle Tecpile y a unos metros su madre de 75 años de edad,
Juana Tecpile Romero .
El Síndico y encargado de la Agencia Municipal del Ministerio Público, dio fe de severos daños en la puerta ocasionados probablemente con un marro, el desorden de los objetos del interior así como de la desaparición de 50 mil pesos en efectivo, producto de los ahorros de más de 15 años de carrera magisterial de
Maximino Tzompaxtle Tecpile .
SI EXISTE EL COMANDANTE RAFAEL DEL EPR.
Al dialogar con el reportero,
Maximino Tzompaxtle Tecpile reconoce, que de los 7 varones y una mujer que forman parte de los hijos del matrimonio Tzompaxtle Tecpile, uno de ellos, Andrés, sí estuvo detenido en la ciudad de México, como lo dio a conocer de manera extraoficial la SEDENA.
En el año de 1996, fue detenido al ser ligado al grupo guerrillero del EPR donde se le conocía como el "Comandante Rafael" y por lo que fue concentrado al
Campo Militar Marte .
Sin embargo, en ese mismo año, escapó de las instalaciones militares y acudió al hogar que le vio nacer en el estado de Veracruz; "Nosotros le dijimos que su presencia aquí era un peligro para la familia y que mejor se fuera".
Fue entonces cuando
Andrés Tzompaxtle Tecpile , "Comandante Rafael" emigró a la Unión Americana, desde donde envía ocasionalmente, recursos para el sostenimiento de su madre.
"Regresó hace dos años, pero se regresó a los Estados Unidos, ya no se acostumbró a vivir aquí" agrega el profesor Maximino.
Ahora, el
Ejército Nacional Mexicano ha dejado la Sierra de Zongolica, la AFI tampoco se encuentra en ésta marginada zona de Veracruz, sin embargo, el daño emocional causado a ésta familia a quien acusaron, presuntamente sin pruebas, es irreversible, muy probablemente el próximo día 19 de abril, se vuelvan a reunir Jorge Marcial y Gerardo Tzompaxtle Tecpile, a quienes acusan de terrorismo, acopio y tráfico de armas, con sus familiares.
05/04/06
Nota 42995