|
• Su respaldo se repartirá entre Madrazo y Calderón.
|
A+ A- • El Magisterio Veracruzano no apoyará la alianza por el Bien de Todos.
Juan H. Santos.
El
Sector Magisterial Veracruzano no apoyará la campaña de
Andrés Manuel López Obrador , Candidato Presidencial de la alianza Por el Bien de Todos, por considerarlo, un sujeto autoritario y que no garantiza respeto a la Libertad de Expresión.
En entrevista, el Secretario General del
Sindicato Magisterial Veracruzano adherido a la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV)
Luís Alonso Polo Villalobos indicó, que los maestros Veracruzanos estiman que la competencia real por la definición del próximo Presidente de la República se dará, entre
Roberto Madrazo Pintado de la Alianza por México y
Felipe Calderón Hinojosa del PAN.
En éste caso, ellos apoyarán, desde la trinchera de cada quien, a la persona que consideren la idónea para Gobernar la Nación en los próximos seis años; y llevarla a un real desarrollo en el sector económico laboral y obviamente, que genere mejoras en el sector educativo.
"Recordemos, que el corporativismo ha pasado a la historia, por lo que solo nos queda recomendar a nuestros compañeros, que razonen el voto y lo mismo transmitan a sus familiares y amigos".
Así mismo, dio a conocer que la próxima semana al regresar a Clases, los integrantes del SMV-FATEV se reunirán con la Unidad Administrativa de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para tratar el tema relacionado a la creación de nuevas plazas.
El gremio pide al menos 50 en las zonas rurales, principalmente para la atención de escuelas Telesecundarias y Telebachilleratos, que es donde se centra el mayor índice de déficit de plazas.
19/04/06
Nota 43274