|
• Veracruz, tercer estado con mayor cantidad de votos indígenas;Xochitl Molina.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El sector indígena del país que representa 12 millones de personas del total de población nacional, ofrece al
Partido Revolucionario Institucional (PRI) ofrece a
Roberto Madrazo Pintado , cerca de 6 millones de votos, con opción a incrementar la cifra con una buena campaña de convencimiento al resto que aún está indeciso de quien apoyarán.
Al arribar a Orizaba donde se reunió con representantes indígenas de la Sierra de Zongolica y las Faldas del Pico de Orizaba,
Xochitl Molina González , Secretaría de Asuntos Indígenas del
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que hay confianza, en que el voto verde, de el triunfo al oriundo de Tabasco.
Y es que, indicó, hay una gran decepción del sector indígena y campesino nacional por el Gobierno del PAN y existe mucha desconfianza en torno al proyecto populista de López Obrador.
"Es por eso, que contamos con la certeza de que tenemos para Madrazo, 6 millones de votos, de los 12 millones de indígenas que hay en el país y que esa cantidad la podemos aumentar al convencer a los indecisos, de que Roberto Madrazo es la mejor opción".
Esos 12 millones de indígenas, se reparten a lo largo y ancho del territorio nacional, sin embargo es en los estado de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se concentra su mayor cantidad.
"Es en los estados donde debemos poner más atención, donde debemos trabajar con más ahínco y donde también, hay que llevar las soluciones a sus graves problemas de marginación".
Xochitl Molina González confió, en que el estado de Veracruz sea uno de los que más votos otorgue a la Alianza por México, porque "Tienen a un gobernador incansable que ha realizado un trabajo excepcional, donde ha entregado buenos resultados y esa, es la mejor carta de presentación para nosotros".
24/04/06
Nota 43364