|
“Contestaré puntualmente y con pruebas que no hubo trafico de influencias:” Juan Bueno.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Poza Rica, Ver.- El candidato del PAN al Senado de la República,
Juan Bueno Torio , apuntó con respecto a la denuncia presentada por los diputados del PRI, PRD y Convergencia, que se trata de un refrito sin fundamentos que se está manejando con tintes políticos y que se encuentra claramente manipulada, ya que desde hace más de 35 años la empresa "Transportadora Isabel", propiedad de sus tíos, presta servicios a PEMEX-Refinación y desde hace 24 años su padre,
Juan Bueno Lázaro , no es socio de dicha empresa, "los diputados manipularon la información presentando un acta constitutiva de 1977, y no una reciente, ya que mi padre vendió las acciones en 1982, por lo tanto actualmente no es accionista".
En cuanto a la supuesta asignación de contratos a sus familiares, destacó que a su llegada a PEMEX-REFINACION entregó ante el órgano de control interno un documento en el que se deslindaba de "Transportadora Isabel", y de participar en la asignación de los contratos, acción que fue avalada por la Secretaría de la Función Pública, y durante su gestión se creó un consejo plural encargado de realizar estas acciones.
"Me defenderé en base a la Ley de Adquisiciones y demás elementos legales, así como con la carta que presenté, con el acta constitutiva, en la que en 1982 mi papá dejó de ser socio de esa empresa, que puede ser fácilmente verificado en el Registro Público de la Propiedad, y porque no intervine con ningún contrato a favor de mi familia, ellos ya eran prestadores de servicio de Pemex, tengo las manos limpias, y responderé lo que sea necesario ante la autoridad correspondiente, cuando esta me convoque", subrayó.
Destacó que muy por el contrario desde su llegada a PEMEX-REFINACIÓN, rompió con el oligopolio que existía desde hace mas de 20 años, donde el sistema tradicional de servicio de transporte, era por asignación directa y cuando tomó la Dirección General se publicó la primera licitación, para hacer la asignación de contratos más transparente, sin embargo, la Canacar se opuso y un juez le concedió el amparo, dada esta situación se aprobó con la Canacar que la carga se distribuyera entre mas de 140 empresas.
Recalcó que en su momento aclarará con documentos ante la opinión pública las falsedades presentadas por los diputados federales, ya que ni su papá es socio de la empresa que señalan, ni él como funcionario se encargaba de realizar asignaciones de manera directa.
15/06/06
Nota 44708