|
HISTÓRICO: El PRI, Tercera fuerza política en Veracruz.
|
A+ A- Por:
Pablo Jair OrtegaLos resultados de las elecciones federales fueron históricas en Veracruz. Los resultados le resultaron adversos a la tradicional fuerza priísta que rige en el estado, que se vio desplazada en el combate por la contienda entre el
Partido Acción Nacional y la coalición Por el Bien de Todos.
En el estado, de acuerdo a los resultados del Programa de
Resultados Electorales Preliminares que todavía se niegan muchos políticos a negar como reflejo del sentir nacional, la gran tristeza para los simpatizantes del tricolor fue el ver la baja votación para el
Partido Revolucionario Institucional , sobretodo cuando las campañas no fueron para nada baratas, como en el caso de Coatzacoalcos y Minatitlán, donde se vio a manos llenas la gran cantidad de inversión realizada por los candidatos de la Alianza por México, que sin embargo no les funcionó.
En Veracruz, para lo que tradicionalmente se pensaba de "la gran estructura del PRI" y la popularidad del gobernador sería un factor determinante para el triunfo, pero algo no funcionó porque el partido fuerte se fue al sótano.
Los resultados son más que evidentes: en ningún distrito veracruzano ganó el candidato de la Alianza por México,
Roberto Madrazo Pintado ; los triunfos por región se dividieron entre Felipe Calderón y
Andrés Manuel López Obrador .
En el caso de las votaciones para diputados federales, hay un dato curioso: el PRI fue el que tuvo más votos, de acuerdo al PREP, pero se convirtió en la segunda fuerza legislativa estatal, teniendo el PAN el primer lugar con 13 o 12 distritos ganados (dependiendo del resultado final en el distrito de
San Andrés Tuxtla , que está cerradísimo con el PRD), y Por el Bien de Todos, que obtuvo distritos muy importantes: todo el sur de Veracruz y Papantla.
En el caso del Senado, un tercer lugar en las votaciones para
José Yunes Zorrilla no le permite siquiera entrar como primera minoría. Los datos son muy duros, y solamente obtuvo tres distritos para su candidatura. Quien arrolló fue el ex gobernador Dante Delgado, quien llevará con su triunfo al líder cañero Arturo Herviz. El segundo lugar (y posición que le permite alcanzar la senaduría) fue para el panista
Juan Bueno Torio , ex director de PEMEX Refinación. Por segunda vez consecutiva, el PAN entra al Senado como primera minoría: la primera vez fue con Gerardo Buganza.
Esta votaciones no sólo reflejaron el sentir nacional, también ubicaron a muchos políticos veracruzanos de la realidad que representan el mito de la estructura y el tradicionalismo. Eso de los "bastiones", por lo menos en esta elección, se vio rebasada por la voluntad popular.
04/07/06
Nota 45164