|
Así lo comento en entrevista Eva Campos Solano, jefa de la JSN 7.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaIxtaczoquitlán, Ver.-A pesar de las acciones emprendidas por la
Jurisdicción Sanitaria Numero 7 en coordinación con la Secretaría de Salubridad y Asistencia, en el municipio de Ixtaczoquitlán, los casos de dengue se han ido incrementado por lo que ya suman 11 en total, además de que entre estos casos existe uno de tipo hemorrágico, por lo que las autoridades de salubridad se mantienen en permanente vigilancia epidemiológica para tratara de controlar este brote.
Eva Campos Solano , jefa de la Jurisdicción Sanitaria lanzó un llamado a todos los habitantes y autoridades de los municipios de la zona, para que realicen acciones de combate a la proliferación del mosco transmisor, con campañas de descaharrización y limpieza de las viviendas, sobre todo en la zonas de alto riesgo como son Río Blanco, Nogales, Zongolica, Tlilapan, Atzacan, Rafael Delgado, Mariano Escobedo y por supuesto la cabecera municipal de Orizaba, que aunque no se hayan presentado casos de esta enfermedad, el clima y la situación geográfica de estos lugares son propicios para la reproducción del mosco Aedes Aegypi.
La entrevistada luego de una rueda de prensa, dijo que cada mosco hembra deposita en un periodo de tres días, un promedio de 110 a 120 huevecillos, que al desarrollarse en larvas se convierten en potenciales portadores de esta enfermedad.
Destacó que en Ixtaczoquitlán, el brote se encuentra detectado, y se realizan las acciones pertinentes para mantenerlo aislado por lo que se tuvo que fumigar la zona, y se eliminaron los posibles criaderos del mosco, pero aún así la vigilancia será permanente.
Por último dijo que los contagiados con esta enfermedad son 6 varones y 5 mujeres de entre 11 y 54 años de edad, mientras que el caso del dengue hemorrágico se presentó en una joven de 20 años, misma que ya esta siendo atendida por los especialistas.
24/07/06
Nota 45711