|
Señaló el Lic. Andrés Piñeyro Córdoba regidor VI del ayuntamiento.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Luego de que se ha logrado estabilizar ya la producción del Hongo Zeta, ahora es necesario impulsar el crecimiento de esta micro empresa, a través de algún programa de apoyo del Gobierno Estatal o Federal, señaló el Lic.
Andrés Piñeyro Córdoba regidor VI del ayuntamiento quien tiene a su cargo la comisión de Fomento Agropecuario entre otras.
El funcionario Municipal dijo que la producción y comercialización de el Hongo Zeta ha tenido un éxito tal que ya hay dos tiendas de autoservicio que han solicitado, se les dote de este producto en la cantidad de 30 kilogramos cada semana, lo que no ha podido ser realizado debido a que la cosecha mensual de éste es apenas de 50 kilogramos.
En este sentido el regidor VI señaló que hasta el momento son 30 personas las que se han dedicado a la producción y comercialización de este producto, y se encuentran distribuyendolo a particulares en bolsas de medio kilogramo, que por cierto -dijo- "es una cantidad considerable ya que el Hongo en si no pesa mucho por lo que un kilogramo de él, es en volumen mucha cantidad".
Destacó que la producción del Hongo Zeta, es prácticamente sin inversión alguna, ya que lo único que se necesita es tener un espacio cerrado, húmedo y restringir la entrada durante la germinación y maduración del Hongo, la cual tiene un periodo de 30 días, y en estos momentos sólo se esta produciendo en una casa particular acondicionada para tal efecto, por la colonia Cocolapam.
Abundó que hay interés de que esta micro empresa crezca por lo que invitó a las personas que deseen formar parte de la misma, que se acerquen a la Coordinación de Fomento Agropecuario, con la Sra, Dolores Pastor quien atiende en el Palacio de Hierro y añadió que se esta buscando que la nueva mesa directiva de la Asociación Ganadera tenga a bien colaborar con los productores del Hongo Zeta, prestando una galera de las que tiene cerca de la colonia de Rincón Grande, que sea acondicionada como una zona más de siembra y cosecha del Hongo, a fin de que aumente la producción de 50 kilogramos mensual al menos en el doble.
Por último señaló que también se esta trabajando fuerte en l comercialización de productos derivados del Chayote, sólo que aquí se trabaja en coordinación con los productores ya establecidos, quienes proveen de materia prima para la manufactura de Dulces, Cremas, Sopas y Ensaladas que se hacen a partir de este fruto, y que pueden ser apreciadas en el módulo del DIF que se localiza frente a la Iglesia de
San Felipe Neri en la colonia Benito Juárez los días en que se hacen demostraciones de los guisos y platillos preparados con Chayote y Hongo zeta.
10/08/06
Nota 46166