|
¿Jaque al Peje?
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez Chagoya¿JAQUE AL PEJE?
Desde enero de 1521, Hernán Cortés puso en sitio a la gran Tenochtitlán y concluyó el 13 de agosto con la captura de Cuauhtémoc. Eso fue hace 485 años exactamente, y donde se ubicaba el templo mayor de los aztecas, un mexicano tabasqueño cuyo abuelo era español, anuncia el sitio de la gran capital, con el bloqueo de las principales dependencias federales y sobre todo, chocar con la fuerza pública federal en las fechas significativas de las fiestas de nuestra independencia.
Andrés Manuel López Obrador , candidato del PRD a la Presidencia de la República, tomo simbólicamente la Ciudad de México el 13 de agosto del 2006.
En ese domingo 13 de agosto recién pasado, López Obrador no declara la guerra a nadie, pero todo se encamina a chocar con la fuerza pública, especialmente con el
Estado Mayor Presidencia y el Ejército Mexicano, porque en las fechas que señala para protestar en masa, los actos están encabezados por quien simboliza el poder y la unidad de los mexicanos: El Presidente de la República.
Para eso ya se prepara el escenario internacional, porque la represión no vendrá de los manifestantes que quieren la anulación de las elecciones presidenciales del pasado 2 de julio, ni de los 35 mil policías del Distrito Federal, sino de las fuerzas federales, que a la menor provocación reaccionan violentamente como sucedió con los del
Estado Mayor Presidencial y la
Policía Federal Preventiva , quienes arremetieron en contra de legisladores perredistas que pretendían instalar su campamento en la entrada principal de la Cámara de Diputados. Los perredistas se retiraron y volvieron al zócalo. ¿Quién se vio mal? Las fuerzas federales y más cuando pretenden impedir horas después a la diputada Dolores Padierna y otra compañera ingresar a la Cámara de Diputados, su casa, su lugar de trabajo, violando su fuero constitucional.
En un sola jugada de ajedrez, López Obrador los sacó de balance y si reacciona el
Estado Mayor Presidencial violentamente en la Cámara de Diputados sin estar el Presidente de la República ¿Qué harán cuando llegue el 1 de septiembre, el día del informe, o cuando presida el desfile militar o el día del el grito de independencia en cualquier lugar del país? Esto está pasando porque el Presidente de la República no quiere entender que su mandato no ha terminando y anda corriendo por todo el país, sin asimilar que no se resuelven los problemas por el "espíritu santo".
Están creyendo que dejando pasar los días hasta el 30 de noviembre, estará tranquilo el problema de la siderúrgica de Lázaro Cárdenas en Michoacán. Han creído los asesores del Presidente que el problema de Oaxaca con los maestros sólo afecta al peleonero gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, pero no es así: está ligado íntimamente a la gobernabilidad del país y de la toma de posesión del próximo presidente de México, y sobre todo se han olvidado que constitucionalmente donde residen los poderes de la unión, el jefe de la policía o cualquier fuerza armada, es el Presidente de la República.
El dejar de ejercer el poder por parte de Vicente Fox, hace que López Obrador ande como en su casa en el Distrito Federal, resguardados los bloqueadores del centro histórico por elementos policíacos del DF, cuyo jefe máximo es el Presidente de la República y así protegido denuestan a Fox cuando y como quieren. Es obvio que Alejandro Encinas, Jefe del Gobierno del DF, apoye el movimiento de protesta y hasta con cinismo habla de los bloqueos y que negocia con los rebeldes o inconformes, pero no mueve un sólo dedo para desalojarlos de las calles del centro histórico de la capital de la república.
¿Cuál es la solución a lo que parece un callejón sin salida? Simplemente que el Presidente ejerza su poder. No es lo mismo bloquear una ciudad en sus calles, empresas y oficinas públicas protegidos por la policía del Distrito Federal que sin ella. La mentalidad cambia. El objetivo de los inconformes con las elecciones es chocar con las fuerzas federales ¿Y que tal si los policías antimotines son los del Distrito Federal? Así es, sólo tiene el Presidente que quitar el mando de la policía al gobierno del Distrito Federal conforme a sus atribuciones constitucionales y "jaque mate al peje".
Todos sabemos que no es una lucha pacífica lo del PRD, sino altamente violenta, porque más que golpes están dando abajo del cinturón de la economía. Tampoco quieren cambiar de fondo las instituciones de la república, porque si eso fuera ¿por qué no empezaron en los 8 años que llevan gobernando el Distrito Federal, que son las instituciones más corruptas del país? Bloquear una calle es violencia como se le llame. Mas que "resistencia civil", ejercen la "agresión al civil", porque los perjudicados son la población común y corriente.
Antes de lunes 14 de agosto (día de la represión en la Cámara de Diputados), el PRD peleaba con invencible fuerza ciudadana y se veía mal. No había de por medio un gobierno, porque los organismos electorales por más que los critique están ciudadanizados y era una lucha contra molinos de vientos como del Quijote, lo que propició que muchos le dieran la espalda, pero ya se metió el gobierno federal a golpearlos y eso da fuerza al movimiento postelectoral.
Luchan para limpiar las elecciones con violencia y de antemano descalifican a todos y lo seguirían haciendo hasta que se les deje. Cierto que por López Obrador votaron 15 millones de mexicanos, pero dejaron de hacerlo 57 millones, de los 72 en el padrón electoral, entre los votos del PAN, PRI y los que no fueron a votar. El número es aplastante en contra, y el tabasqueño habla a nombre de todos: lo hace porque lo han dejado. Ya no tiene tiempo el Presidente para recuperar su abollada envestidura, a menos que también quiera que la gobernabilidad se le deshaga en las manos. A ver a qué horas se deciden darle el "jaque mate al peje", antes que cometan el error de que las fuerzas federales se metan a reprimir a mexicanos, equivocados o no, pero mexicanos.
Para neutralizar a los que quieren estar años protestando con el dinero del mismo pueblo, sólo hay que ponerles en medio a su propia policía que ahora los protege, y que deje de andar corriendo por toda la república el Presidente Fox y que termine cumpliendo lo que juró defender hasta con la vida: la constitución general de la república.
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com
15/08/06
Nota 46277