|
Así lo menciono César Silva Reyes, declaró el Secretario General de la CROC.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- "Los empresarios vienen, explotan a la clase trabajadora y con la misma desmantelan sus fabricas y se van, yo creo que las políticas de materia laboral de los gobiernos municipales, estatales y federales, tienen que ser reconsideradas, porque estos empresarios solicitan todo tipo de apoyo, subsidio y una vez que recuperan la inversión, simple y sencillamente se van y dejan a cientos de trabajadores sin empleo" declaró el Secretario General de la Federación Regional CROC,
César Heliodoro Silva Reyes .
Agregó que el constante estado de números rojos de las empresas de la región debe ser a falta de visión, atención y gestión entre las autoridades municipales, estatales y federales, ya que en la región de Córdoba están trayendo todo tipo de inversiones y a Orizaba la están dejando en el olvido.
Recordó la promesa de campaña que hizo el ex Gobernador del Estado, Miguel Alemán, en Río Blanco, donde dijo que rescataría las fábricas textiles y como no cumplió, prefirió no venir más a la región, el Gobernador actual,
Fidel Herrera Beltrán , también lo prometió y a la fecha no se ha visto nada.
La región de Orizaba tiene una crisis económica fuerte desde 1989 y en 1992 aumento por las huelgas textiles y, a la fecha no nos hemos podido recuperar, vamos de mal en peor.
"Va a ser difícil volver a ser una zona textilera, ante esto el Gobierno Estatal y Federal, debe invitar a Juan Mata a que oferte los espacios de la fabrica de Cocolapan, Cerritos, San Lorenzo y Río Blanco, ya que son excelentes polos de atracción para inversionistas que en otro rubro comercial pudieran tener capital fresco para invertirlo en la región".
Por ultimo dio a conocer que los diferentes líderes se han propuesto reunirse nuevamente con CANACO, CANACINTRA, COPARMEX, las organizaciones obreras y los ayuntamientos de la zona, para poder ofertarle al Gobierno Federal y Estatal un programa de actividades encaminadas a hacer la región un polo de atracción a la inversión y no se siga tomando como un foco rojo.
30/08/06
Nota 46707