|
Usted Dirá...
|
A+ A- *** Fox y los cárteles en México
*** Intelectuales con buen líder
*** Fidel, puntualidad londines
Por:
Roberto Valerde García .
En un explosivo testimonio rendido bajo juramento ante una corte migratoria estadunidense, el mexicano
Guillermo Eduardo Ramírez Peyro - expolicía federal de caminos que se pasó a las filas del narco y se convirtió luego en informante- "la corrupción por narcotráfico alcanzó en los años recientes altos niveles policiacos y gubernamentales tanto en México como en Estados Unidos. En el caso de nuestro país, llegó al Ejército, la Marina y aún a la casa presidencial".
La portada de la revista Proceso de esta semana es contundente: "Fox, (es) cómplice del Cártel de Juárez". En el artículo del periodista Jesús Esquivel y fundado en las declaraciones de Ramírez Peyro se involucra también a los hermanos de la primera dama Martha Sahagún.
El asunto no es para ignorarse. Hemos sabido de gobernadores presuntamente vinculados con narcotraficantes como el caso del panista
Sergio Estrada Cajigal , ejecutivo de Morelos o de ex gobernadores como
Mario Villanueva Madrid , quien gobernó el estado de Quintana Roo del 5 de abril de 1993 a la misma fecha de 1999 y quien incluso anduvo a salto de mata durante dos años hasta que fue capturado y encarcelado, pero de eso a que hoy se informe que el presidente de la república y su familia están bajo sospecha de acordar con la mafia ya estamos hablando de palabras mayores.
Así, en medio de la sospecha y con su investidura poco más que abollada el presidente
Vicente Fox Quesada vino este lunes a la Atenas veracruzana para oficializar la transferencia de recursos al presupuesto estatal que serán destinados a la construcción del libramiento de Xalapa que contará con 59.6 kilómetros de longitud desde el entronque con el Libramiento de Perote hasta Corral Falso, pero que también incluye más de 50 estructuras y puentes, entre las que destacan un túnel de 225 metros de longitud y un puente de más de 150 metros de altura.
Esta magna obra tan anhelada por generaciones de xalapeños requiere de una inversión estimada de dos mil 700 millones de pesos, pero el presidente Fox le trajo al gobernador Fidel Herrera 200 millones de pesos adicionales para invertirlos en el programa carretero del estado del ejercicio 2006.
Ahora si ya podemos decir que el libramiento va en serio, el primer paso está dado. Por su parte, con todo y lo esplendido que pueda ser, Vicente Fox tiene, obligadamente, que salir al paso de las acusaciones en su contra pues ahora resulta que se le vincula con los barones de la droga que a principio de 2005 supuestamente habrían puesto en riesgo su seguridad y la de su familia: El Cártel de Juárez.
No hay que olvidar que en febrero de 2005 se informó de la detención del director de área en la secretaría particular del gobernante,
Nahúm Acosta Lugo , dependiente de la Coordinación de Giras Presidenciales, porque presuntamente le filtraba la agenda presidencial a los jefes del cártel de Juárez, entonces como que las piezas no encajan ¿o no?
********
¿Cuántos libros lees en un año Inocencio? Más de 200, me respondió contundente el hoy novel presidente de la Fundación Colosio en Veracruz,
Inocencio Yánez Vicencio . Yo era asesor del ex Coordinador General de Comunicación Social,
Raúl Peimbert Díaz y llamaba mi atención que siempre que Inocencio visitaba mi oficina llevaba en sus manos un libro diferente. Seguramente usted, amigo lector ya se estará preguntando ¿y eso que tiene que ver? Yo le respondo que mucho.
Creo sin temor a equivocarme que "Chencho" como le llamamos entre amigos tiene el perfil ideal para ocupar la dirigencia del organismo que aglutina a los intelectuales del PRI y de organizaciones políticas a fines a su doctrina. Un hombre culto, preparado, leal a su Partido y respetuoso dentro de las jerarquías que hay en el mismo.
Leo que muchos de los que se dicen sus "amigos" lanzaron agrios comentarios en su contra tan sólo por haber pronunciado un "largo" discurso en la Asamblea Extraordinaria donde rindió protesta, habiendo mucho que reconocerle, por ejemplo su capacidad de convocatoria. En menos de 72 horas operó y logró congregar a más de 600 personas en el Museo Interactivo de Xalapa, emitió un discurso con un contenido que en parte disiente de algunos procedimientos aplicados en el gobierno y dentro del PRI lo que evidencia temple, carácter y convicción. Pero si a eso le agregamos su alto nivel intelectual, no hay duda de que la Fundación Colosio tiene hoy a un hombre con el perfil correcto.
Leer 200 libros al año (promedio) en un país que según estadísticas de la UNESCO se encuentra en el penúltimo lugar en el hábito de la lectura de una lista de 108 naciones. Los números indican que los mexicanos leemos en promedio 2.8 libros anuales por habitante, cifra muy distante de los 25 volúmenes recomendados por el organismo internacional.
¿Cuántos libros leera Harry Jackson Sosa? ¿Por qué esas mismas voces que se volvieron contra Inocencio Yañez nunca cuestionaron la placentera estancia del fracasado ex director de Tránsito y ex director de Prevención y Readaptación Social hoy "becado" en España?, personaje nefasto que descaradamente se vanagloriaba en decir que el gobernador lo había mandado a la Fundación Colosio para no hacer nada. Cuánta desfachatez, por lo menos ya lo enviaron a "estudiar", que bastante falta le hace.
*******
A quien debo hacer un reconocimiento público es al gobernador
Fidel Herrera Beltrán y no precisamente por haberse sacudido a Harry "el sucio", sino porque a pesar de su apretada agenda de trabajo y de las múltiples ocupaciones que tiene, se caracteriza por llegar siempre con puntualidad a todos sus compromisos al más puro estilo inglés. No en vano estuvo un tiempo estudiando en Londres, sin duda aprendió el valor y el respeto que los ingleses le dan al tiempo de los demás. Pero a los responsables de su agenda, sí habría que darles un buen jalón de orejas por cargarle tantas actividades exponiéndolo a que pueda llegar retrasado, a que no llegue o en el peor de los casos a sufrir un accidente por la prisa con la que siempre viaja. Ojo, mucho ojo.
16/10/06
Nota 47909