|
Director de PEMEX ineficiente: Gerardo Lagunes.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El diputado federal por el distrito de Orizaba,
Gerardo Lagunes Gallina , exigió, desde el congreso federal; "Un informe escrito y detallado de los hechos ocurridos el 17 de octubre de este año en la terminal marítima de "pajaritos", de hecho el legislador advirtió que en Veracruz existe alta vulnerabilidad; "debido a la indolencia de Petróleos Mexicanos ". De paso apuntó que "El Director de PEMEX por ineptitud, indiferencia o indolencia sólo sabe brindar soluciones insuficientes e inefectivas, convirtiendo el oro negro mexicano en una continua fuente de inseguridad, desgracias y luto para el estado y el país.
Al hacer uso de la tribuna en el congreso de San Lázaro, Lagunes Gallina, ejemplificó una serie de accidentes ocasionados por PEMEX en la geografía veracruzana: "en 2004 en Mazumiapan Veracruz, se registró uno de los más graves percances por un incendio en la estación de bombeo con un saldo de cinco lesionados. El accidente ocurrido el 5 de junio 2003 en la comunidad de Balastrera municipio de Nogales, con un saldo de 6 muertos, 100 heridos por quemaduras, 20 viviendas calcinadas, 15 vehículos incendiados, sin incluir las pérdidas ocasionadas por el cierre de la autopista México-Veracruz"
Y añadió: "El derrame de 12 mil litros de petróleo crudo en 2004, por corrosión externa de ducto - PEMEX exploración y producción, activo integral Poza Rica- Altamira, Pozo Tajín 337, Municipio de Coatzintla, Veracruz. El derrame de 1,851 barriles diesel en 2004, por toma clandestina- PEMEX refinación, sector Mendoza, poliducto de 12" de diámetro, Minatitlán- México, Municipio de Omealca, Veracruz.
Además apuntó: "Poza Rica- Altamira no fue la excepción en ese año al registrar un derrame de doce metros cúbicos de petróleo crudo por corrosión externa de ducto PEMEX exploración y producción. El 13 de Octubre de 2004 se dio un derrame e incendio en el Oleoducto Nuevo Teapa-Venta de Carpio que dio lugar a una ruptura del tuvo cerca del poblado Palmásola, Municipio de Omealca, Veracruz arrojando 3 lesionados y un desalojo de 500 personas.
El derrame de 10 mil barriles de hidrocarburo ocurridos el 22 de diciembre de 2004 en el Río Coatzacoalcos, que provocó severos daños al medio ambiente y el incendió en las instalaciones de Petróleos Mexicanos a 300 metros de Huichapan, en el Municipio de Moloacán, Veracruz, fue otro de los ejemplos que presentó el congresista.
"En el mes de abril del 2005 en Nanchital e Ixhuatlán del Sureste 5 personas murieron y 18 resultaron intoxicadas en la explosión de un ducto de amoniaco. La explosión del oleoducto en el complejo Petroquímico de "Pajaritos" con un saldo de 2 muertos en julio de 2005." Dijo.
Además agregó: "Y así se podría seguir enlistando la historia negra de este tipo de eventos desafortunados donde el estado de Veracruz no ha sido la única entidad federativa lastimada y desatendida por la Paraestatal en cuestión" afirmó el legislador veracruzano.
Pero en su planteamiento, Lagunes Gallina, fue claro y señaló que de esto hay responsables: "El Director de PEMEX por ineptitud, indiferencia o indolencia sólo sabe brindar soluciones insuficientes e inefectivas en el manejo de la gran riqueza natural que tiene entre sus manos, convirtiendo el oro negro mexicano en una continua fuente de inseguridad, desgracias y luto para el estado y el país"
"Este funcionario parece desconocer que el trabajar con hidrocarburos representa variados riesgos, por las características de estas sustancias, que ponen en peligro la salud y la vida de los que prestan sus servicios en la actividad, así como el bienestar y la seguridad de la comunidad y el medio ambiente." Afirmó.
Asimismo, el legislador sostuvo que "pareciera que se ha hecho costumbre emitir este tipo de noticias donde el numero de heridos, muertos y desaparecidos son una estadística más en los noticieros cotidianos. Estadística que está alejada de la realidad vivida a lo largo de la historia por las negligencias y repetidos errores humanos por parte del personal de la Paraestatal de PEMEX."
De hecho, el diputado exigió que se frenen los constantes accidentes que se registran por fallas humanas o técnicas; "Diputados, ya en Veracruz no se puede seguir permitiendo la continua presencia de emergencias o accidentes repentinos o agudos provocados por la ineptitud de la directiva de PEMEX y que cuestan vidas humanas, y no debemos olvidar la existencia de desastres anteriores que han lacerado a la sociedad mexicana y que no pueden volverse a repetir.
Ante los hechos, los integrantes de la cámara de diputados y a petición del legislador veracruzano, aprobaron "un punto de acuerdo y obvia resolución: único Que solicita al titular de la Secretaria de
Energía Licenciado Fernando de
Jesús Canales Clariond y al titular de la paraestatal
Petróleos Mexicanos Ingeniero Luis Ramírez Corzo proporcionen a esta soberanía: a) Informe escrito detallado de los hechos ocurridos el día 17 de octubre del año 2006 en la terminal marítima de "pajaritos" municipio de Coatzacoalcos, Veracruz y b) Las acciones realizadas en torno al siniestro ocurrido.
19/10/06
Nota 48012