|
Amadeo, el emergente...
|
A+ A- AMADEO, EL EMERGENTE
DISCULPAS PÚBLICAS. En la columna PASILLOS DEL PODER del 10 de diciembre pasado con el título "Armas para Periodistas", se escribió el siguiente párrafo: "La mafia paga para que sus actividades se "minimicen" en los medios de comunicación o de plano no se hablen de ellos, pero en los últimos días se le salieron los periodistas de control y ahí están a la orden del día las amenazas a los periodistas. Fidel Pérez de Imagen del Puerto de Veracruz, Saúl Contreras y Rafael Saavedra, de El Mundo de Córdoba y los que se agreguen en la semana"... La mala redacción del párrafo da a entender que los periodistas mencionados están coludidos con el crimen organizado, pero la intención y el mensaje es al revés e inclusos estos comunicadores han sido amenazados por sus valientes plumas por los que se ocultan en la oscuridad. Finalmente, Fidel Pérez no trabaja en el diario Imagen, sino en el NOTIVER del puerto de Veracruz.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán , en el juego de ajedrez político, enrosca torre con alfil. El próximo año, es crucial para la administración priísta en el poder porque se renueva la legislatura estatal y los 212 ayuntamientos, por lo que se va a cambiar casi a la mitad del gabinete, especialmente en el área política y de seguridad. Van con todo para conservar al tricolor el poder.
En el anuncio en la comida de "Vía Veracruzana" el pasado 8 de diciembre, de que
Amadeo Flores Espinosa , presidente de esa asociación política, fue invitado por el gobernador a integrarse al gabinete estatal y donde el mandatario no quiso revelar a cuál cargo, se soltaron las apuestas en el café donde se da un hecho que el originario de Cotaxtla será el próximo secretario de Seguridad Pública, pero su inclusión podría ir mas allá.
Se desconoce la plática o los compromisos entre el gobernador y Amadeo, pero ante la situación política estatal se tiene que endurecer la coordinación entre los miembros del gabinete para que den resultados, porque como lo dice Herrera Beltrán: las elecciones del próximo año será un "referéndum" para su gobierno, donde hay áreas "flojas" con evidentes datos de que los funcionarios de plano no sirven para el servicio público. Al parecer el mandatario ya terminará los compromisos que tiene con los que los ayudaron a ganar el poder ejecutivo.
¿Incluyen en el gobierno a Flores porque tiene a su favor muchos grupos políticos o por sus conocimientos del estado? Parece que la segunda razón es el motivo que lleva a la primera. Si algo se adolece en el gobierno es la falta de información, y no porque los operadores en esas áreas estratégicas no le metan ganas o sean ineptos, sino porque es evidente que cuando llegaron a esas dependencias ya se encuentran con que éstas ya son arcaicas y llenas de recomendados por años que entorpecen la buena marcha y la discreción de la información.
Hay entre ellos funcionarios en esas áreas que se han amparado ante el despido y han ganado los juicios de amparos y así cómo tener confianza en alguien que a toda costa se quiere quedar en cargos de estrategia y de seguridad estatal. En apariencia existen grupos de información en Seguridad Pública, en la Procuraduría de Justicia y en la Subsecretaría de Gobierno. Hay sistemas de información alternos y se desconoce cuántos hay; los maneja el secretario privado del gobernador, Erick Lagos, quien desconoce el tema y sólo se dedicó a andar cobrando cuotas a sus recomendados en el aparato estatal.
Tan mal anda Erick Lagos (quien se le promueve para diputado local por el distrito de Santiago Tuxtla) que anda una dama buscándolo para "cachetearlo" por andar hablando mal de la citada, y quien ha manifestado que "sobre su cadáver será candidato Erick Lagos". Así que parece que el tricolor tendrá que buscarse otro precandidato con el mencionado distrito, donde por cierto el secretario privado hace campaña con recursos públicos y en helicóptero. Entonces, el todavía funcionario al parecer sólo se quedará con su bolsita acumulada de cuotas, que le dará para vivir unos años con tranquilidad.
Por otro lado,
Amadeo Flores Espinosa , con amplia carrera política, si algo sabe es de información y conocimiento de los grupos políticos, además de que lo reconocen éstos últimos. Considerado como representante de la "línea dura" del PRI al criticar a los "arribistas", improvisados, etc., está rodeado de un excelente equipo de operadores políticos que le han servido al tricolor en las buenas y en las malas. Muchas veces "tocados" por la oposición para que se les unan, pero se han mantenido en el tricolor firmes, aunque críticos, a las fallas internas de su partido.
Sólo hay que ver que
Amadeo Flores Espinosa sobrevive a todos los sexenios, aunque los mandatarios vinieran del altiplano: con
Rafael Hernández Ochoa , fue agente del Ministerio Público y presidente del Tribunal Fiscal.
Con Don Agustín Acosta Lagunes, fue secretario general del PRI estatal, director de Seguridad Pública y entra de emergente a la Secretaría General de Gobierno, cuando el gobernador Acosta Lagunes decide quitarse a su "dolor de cabeza"
Ignacio Morales Lechuga . En ese periodo se enfrentó con
Cirilo Vázquez Lagunes y se acabó con el poder sin límites de Felipe Lagunes, quien operaba desde el rancho "El Cocal", en el puerto de Veracruz.
En el régimen de
Fernando Gutiérrez Barrios siempre estuvo contemplado para entrar de emergente; fue diputado local en el gobierno de Dante Delgado y presidente de la Legislatura. En la campaña de
Patricio Chirinos Calero , fue secretario general del PRI y presidente del tricolor cuando
Miguel Ángel Yunes Linares se fue a la Secretaría General de Gobierno. En este periodo también fue diputado federal.
En la campaña de Miguel Alemán, llamado por el presidente del PRI
Fidel Herrera Beltrán , entró de emergente para levantar la campaña, caída por la inoperancia del coordinador
Jorge Uscanga Escobar , a quien lo mandaron a coordinar la prensa.
Ya en el gobierno de Alemán fue de nuevo diputado local y dos veces presidente de la Legislatura, cargo con el que termina el régimen alemanista. El 4 de diciembre, en la comida anual de "Vía Veracruzana" en el 2003, con la asistencia del gobernador Miguel Alemán, se destaparon los precandidatos a la gubernatura para el próximo año y cuya carrera ganó
Fidel Herrera Beltrán .
Estuvo fuera dos años del poder y dedicado a su asociación política, y Amadeo Flores llega de nuevo al gabinete a reforzar el trabajo político del gobernador. Ambos se entienden bien: son políticos políticos por los cuatro costados.
Cabe destacar que políticos de la talla de Dante Delgado,
Miguel Ángel Yunes Linares e
Ignacio Morales Lechuga , mantienen magnificas relaciones con Flores Espinosa. ¿Qué giro le van a dar el gabinete? Sólo lo sabe el gobernador.
12/12/06
Nota 49335