|
Invierte el Estado más de 60 mil pesos anuales.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Siendo un compromiso del Gobierno Estatal para con 23 familias que resultaron afectadas por la explosión de los gaseoductos de Petróleos Mexicanos en el 2003 este martes se realizó la entrega de sus carnets de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social mediante un seguro facultativo que garantiza la atención en el primer y segundo nivel, así lo informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número siete
Eva Capos Solano .
En este sentido Campos Solano dijo que dicho seguro facultativo brindará la atención médica para 23 afectados y uno de sus familiares por un periodo de 10 años, por lo que el costo de este servicio será absorbido por el gobierno estatal y tan sólo para este primer año representó una inversión de poco más de 60 mil pesos; siendo así que este beneficio ha sido aprobado por el Congreso del Estado y se ha firmado un acuerdo entre el Estado y el IMSS para continuar brindando la atención en este lapso de tiempo.
Por su parte el presidente municipal de Nogales,
José Marcelo Aguilar López comentó que este es un compromiso más que ha cumplido puntualmente el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , por lo que a nombre de los beneficiarios agradeció este apoyo del primer mandatario veracruzano, además aprovechó la oportunidad para anunciar la intervención del diputado federal
Gerardo Lagunes Gallina para la construcción de cuatro presas retenedoras de sólidos en los causes del río Chiquito y Carbonera, lo que acrecienta las acciones de protección civil en el municipio.
De este modo Aguilar López apuntó que dichas obras se realizarán con recursos del gobierno federal, siendo así que será necesaria la intervención de los tres niveles de gobierno para poder evitar desgracias como las ocurridas durante el 2003, por lo que se comprometió a continuar vigilando que los acuerdos y compromisos contraídos con los afectados lleguen a buen término.
Finalmente cabe destacar que los beneficiarios de este seguro facultativo a partir de esta fecha podrán hacer uso de la atención médica que les brindará el Instituto Mexicano del Seguro Social, garantizando con ello el bienestar de estas 23 familias.
09/01/07
Nota 49993