|
Comienza el Torneo Clausura de la Primera ‘A’.
|
A+ A- Fue el último torneo en terminar el año pasado dentro del futbol mexicano y será el primero en iniciar, la Primera División ‘A’ se pone en marcha este viernes con la jornada 1, que seguirá el sábado, el domingo, el lunes e incluso un partido se celebrará hasta el miércoles 24 de enero.
Es costumbre que cada cambio de torneo, y en algunas ocasiones dentro de los mismos, existan cambios de sede y nombre de varios equipos, en esta ocasión no hay excepción y del Apertura 2006 al Clausura 2007 tres conjuntos se mudaron.
Por principio de cuentas, los Gallos de Tijuana, equipo que fue de expansión en el torneo anterior y que es filial de los Gallos Blancos de Querétaro, deja la ciudad fronteriza para intentar echar raíces en Celaya, ciudad que recibe por tercera vez a un equipo de la Primera A.
El primero fue el Atlético Celaya, que ascendió al máximo circuito para desaparecer ahí convirtiéndose en los Colibríes; en el Verano 2003 llegaron los Cajeteros de Celaya, que originalmente era el Tampico que ascendió de Segunda, pasó por La Piedad y actualmente es el Salamanca que perdió la final del torneo anterior.
La ciudad de Tijuana volvió a perder a un equipo, ahí ya estuvieron; Inter de Tijuana (fundador de la Primera A), Chivas Tijuana y Nacional Tijuana, (de Invierno 1997 a Clausura 2003), los Trotamundos (Apertura 2003), los Dorados (2005-2006) y Gallos Caliente, que acaba de mudarse, pero la ciudad fronteriza no se queda sin equipo ya que llega ahí el que era Guerreros, franquicia que sólo duró seis meses en Tabasco después de haber estado tres años en Coatzacoalcos, en donde logró el ascenso.
La filial del América intentó revivir la tradición de los Cañeros de Zacatepec pero estuvo sólo un año ahí y ahora volverá al Estadio Azteca para jugar con el nombre de Socio Águila F. C., pocos lo saben pero esta franquicia es la original de Puebla que descendió en 1999 y es en la historia de la Primera A la que más veces ha cambiado de nombre y sede.
Se mantuvo como Puebla al descender pero casi de inmediato se convirtió en Ángeles, sin salir de la ciudad, después fue el San Sebastián y comenzó su peregrinar fuera de la Angelópolis en 2001, fue Atlético Chiapas (2001-2002), Atlético Yucatán (2002-2003),
Inter Riviera Maya (Apertura 2003), Córdoba (Clausura 2004), Huracanes de Colima (2004-2005),
Águilas Riviera Maya (Apertura 2005) y Zacatepec en todo el año 2006.
Hablando del Zacatepec, la franquicia original de los míticos Cañeros, campeones en la temporada 1954-55 y 1957-58 y que fue la que más ascensos tuvo de la Segunda División con cinco. Fue fundador de la Primera División ‘A’ en la campaña 1994-95, estuvo ahí hasta el Apertura 2003 pero el Clausura 2003 ya lo jugó en Xochitepec con el nombre de Morelos, sólo seis meses ahí y se fue a Querétaro, donde adoptó el nombre de Gallos Blancos después de que los originales fueron desaparecidos por la rama de la Primera División, y consiguió el ascenso dos años después, es decir, el antiguo Zacatepec es el Querétaro que milita ahora en el máximo circuito.
Ya entrando en materia sobre el torneo que ahora inicia, Puebla buscará ser campeón de nuevo para ascender de manera automática, si otro conjunto se corona entonces habrá un partido por el ascenso, aunque si el equipo que consigue el título no tiene derecho a ascender, entonces los Camoteros volverán al máximo circuito.
El formato es el mismo, dos grupos de 12 equipos, que no sufren modificaciones con respecto al torneo anterior, en las primeras 11 fechas jugarán todos contra todos dentro del mismo pelotón y en las últimas seis jornadas cada equipo enfrentará a los seis equipos del otro grupo que no enfrentó durante el torneo anterior.
A la liguilla califican los cuatro primeros de cada sector, se reagrupan en tabla general y se enfrentarán de la manera tradicional, el 1 contra el 8, el 2 contra el 7, el 3 contra el 6 y el 4 contra el 5, los cuartos de final iniciarán el 2 de mayo y la final será el sábado 19 o domingo 20, por lo que en caso de necesitarse, la serie por el ascenso se celebrará una semana después, por lo que el nuevo integrante de la Primera División se conocerá a más tardar el domingo 27 de mayo, es decir, a la par que se juegue la final del máximo circuito.
En cuanto al ascenso, el último lugar de la tabla de cocientes será el que baje a la Segunda División y desde ahora parece estar todo decidido ya que Monarcas, que fue equipo de expansión, parte con 0.4706 (8 puntos en 17 juegos) por 1.1176 de Dorados y Tecos, además de 1.2043 del nuevo Tijuana, por lo que la filial del Morelia tendrá que hacer una temporada mejor a la que hicieron los líderes del torneo pasado para tener posibilidades de permanecer.
La jornada inaugural comienza con fallas ya que dos equipos no iniciarán a la par de los demás, el clásico poblano entre Lobos y Camoteros se jugará hasta el miércoles 24 a las 20:00 horas.
La actividad comienza el viernes con el cotejo entre Tecos de la UAG y el Celaya a las 16:30 horas. El sábados e jugarán cuatro partidos, Pumas Morelos recibirá a Socio Águila F. C., Alacranes de Durango al Tapatío, Dorados a León y Tampico Madero a
Cruz Azul Hidalgo .
Para el domingo habrá cinco cotejos, cuatro de ellos a las 12:00 horas: Monterrey vs. Coatzacoalcos, Salamanca vs. Académicos, Morelia vs. Los Mochis y Correcaminos vs. Tijuana, en tanto que Ciudad Juárez recibirá al Atlético Mexiquense.
11/01/07
Nota 50049