|
Organizaciones adheridas al PRI dan a conocer propuestas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Militantes del PRI dieron a conocer las propuestas que habrán de presentar en la Asamblea Nacional donde buscarán la mejora de su instituto político con miras a los próximos procesos electorales.
Los abajo firmantes, representantes de sectores, de organizaciones y asociaciones adheridas al
Partido Revolucionario Institucional , expresamos nuestro compromiso de llevar las siguientes propuestas a la próxima Asamblea Nacional a celebrarse los días 1, 2 y 3 de marzo del año en curso e impulsar su discusión y aprobación, encaminadas a promover la modernización y recuperación de nuestro partido.
Reconocemos el liderazgo de
Fidel Herrera Beltrán porque ha dignificado el quehacer político y su obra ha fortalecido la credibilidad de nuestro instituto.
Para lo cual nos comprometemos a:
Lograr la autonomía plena del PRI.
Que se reconozcan todos los derechos civiles y políticos a los miembros del partido.
Haga realidad que los militantes decidan sus dirigencias y candidaturas.
Que todos sus asuntos se resuelvan mediante la discusión y un método incuestionablemente democrático.
Que la postulación se haga a partir de la discusión pública de los méritos, militancia, preparación, honradez y fidelidad ideológica de los aspirantes.
Que se privilegie la lealtad institucional frente a la lealtad personal.
Que la unidad sea producto del consenso y no de la imposición.
Que la disciplina tenga como base reglas generales y vinculantes para todos.
Que las reglas dejen de ser un catálogo de buenos deseos para que tengan fuerza de ley.
Que profundice su compromiso socialdemócrata.
Que recupere las banderas sociales que nos han dado identidad.
Que defina el público al cuál nos vamos a dirigir y su discurso correspondiente.
Que abra sus puertas de par en par a los jóvenes, mujeres y personas que hasta ahora no han recibido oportunidades para cargos de gobierno y de elección popular.
Que transparente la aplicación de sus recursos y rinda cuentas a la sociedad.
Que cree un ombudsman interno.
Hacia el exterior nos comprometemos a que el PRI impulse:
Una reforma hacendaria que tenga como eje la ampliación de la base gravable y no quitarle más a los que menos tienen.
La reforma energética que haga posible la autonomía de Petróleos Mexicanos para que el fisco no la siga descapitalizando e impidiendo que reinvierta en sus activos, la exploración y la refinación, y que el sector eléctrico se modernice con un sentido nacionalista, conservando el Estado la propiedad.
Una reforma laboral que parta de la intocabilidad de los derechos de los trabajadores, que respete el contrato colectivo, que respete la basificación, introduciendo los estímulos a la productividad con carácter complementario.
La consolidación del Estado de Derecho.
La ampliación del concepto de representación política sin ir contra su lógica constitucional.
Una Ley de Partidos Políticos.
Pugnar por la creación del Tribunal Constitucional.
Pugnar por la creación de un régimen semiparlamentario.
Un estado social de derecho que respetando el mercado contemple los mecanismos para resolver sus distorsiones y lleve a cabo la igualdad social.
La renegociación del TLC y la deuda externa.
Un nuevo modelo económico que fortalezca el mercado interno, que atienda la inversión pero también el consumo, que realice un programa de sustitución de importaciones y agregue valor a nuestras materias primas para fomentar el empleo, que apoye a nuestros agricultores y ganaderos frente a productos extranjeros subsidiados, plantee un periodo de gracia mínimo de 12 años para la deuda externa a fin de poder crecer y garantizar su pago, ya que no podemos seguir dependiendo ni de los precios del petróleo ni de las remesas de los paisanos que trabajan en los Estados Unidos, logre empleos bien remunerados que permitan vivir con decoro y dignidad, grave más las importaciones suntuosas, importe tecnología de punta, estreche más la educación con el aparato productivo, apoye la educación universitaria, tecnológica y científica, defienda la gratuidad de la educación pública en todos los niveles a fin de que llegue a quienes no pueden pagarla y no tienen otras opciones, elimine la simulación en la capacitación de la mano de obra, apoye la conversión industrial, mantenga la finanzas sanas y la disciplina fiscal.
Un proyecto de izquierda, que respete la ley y la vía electoral.
Firma;
Inocencio Yáñez Vicencio , Presidente de la
Fundación Colosio Veracruz AC.;
Román Bastida Huesca , Presidente de México Nuevo A.P.N.; Juan de
Dios Sánchez Abreu , Secretario General del Movimiento Territorial;
Liliana Herrera Urdapilleta , Presidenta de la Organización Estatal de Mujeres del PRI;
Adolfo Ramírez Arana , Presidente del
Frente Juvenil Revolucionario ;
Humberto Téllez Marié , Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Organizaciones y Sindicatos Campesinos del Estado. C.N.C;
Martín Gracia Vázquez , Coordinador del Sector Obrero ante el C.D.E. del P.R.I. en Veracruz;
Silvio Lagos Galindo , Secretario General de la CNOP.
22/02/07
Nota 51137