Inicia el segundo periodo de sesiones ordinarias.

Inicia el segundo periodo de sesiones ordinarias.
A+   A-
Por: Gilberto Gómez.
La LX Legislatura del Estado de Veracruz inició el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, correspondientes al Tercer Año de Ejercicio Constitucional. En este mismo marco, rindió su Informe de Labores a nombre de la Diputación Permanente, su presidente, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo . En forma pormenorizada, dio a conocer las actividades legislativas realizadas durante el periodo comprendido del 1 de febrero al 30 de abril del año en curso.

Callejas Arroyo, informó que se realizaron 8 sesiones: una de instalación, 6 ordinarias y una convocatoria al Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias. Indicó que, en las actividades llevadas a cabo se consideran: 5 iniciativas de Ley, 20 iniciativas con proyecto de decreto, una minuta proyecto de decreto, emitida por la Cámara de Senadores; 87 dictámenes de comisiones permanentes, 10 proyectos de puntos de acuerdo, emitidos por la Junta de Coordinación Política; 9 anteproyectos de punto de acuerdo, 13 pronunciamientos, 2 pronunciamientos con anteproyecto de punto de acuerdo, 1 periodo de Sesiones Extraordinarias, 1 informe de la Secretaría General del Congreso.

Durante su discurso, el presidente de la Diputación Permanente manifestó: "Estoy convencido de que el balance es positivo, a pesar de que en esta Legislatura se empezó a vivir una pluralidad política que invadió todos los ámbitos del accionar de este Congreso; la prueba ha sido superada se impuso el dialogo, la negociación y construcción de acuerdos.

"Pero debemos de reconocer que falta mucho por hacer, consolidemos y agotemos en este último tramo de ejercicio constitucional la agenda que ya hemos venido analizando en el seno de la Junta de Trabajos Legislativos, desahoguemos los pendientes como lo marca el artículo 42 de nuestra ley orgánica; tenemos por parte del Ejecutivo Estatal, iniciativas de ley por dictaminar, como es el caso de la ley de Seguridad Pública para el Estado; ley que regula los Servicios de Seguridad Privada en el Estado de Veracruz; ley de Expropiación para el Estado; ley del Registro Público de la Propiedad; ley de Valuación Inmobiliaria; ley que crea el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, ley de amnistía para el Estado de Veracruz, entre otras presentadas por compañeras diputadas y compañeros diputados.

"Conforme a planteamientos del Poder Ejecutivo, Organismos Autónomos del Estado e integrantes de esta Legislatura, también tenemos pendientes básicos que debemos concluir con los dictámenes a las reformas propuestas al Código Penal, Código de Procedimientos Penales, Código Civil y Código Financiero; así como de las Leyes Orgánicas de los Poderes Legislativo y Judicial y por supuesto de la ley de Fiscalización Superior.

"Estaremos atentos y revisaremos con sumo cuidado la reforma que, en su caso, nos llegue sobre el Instituto de pensiones del Estado, debemos entrarle sin afectar derechos laborales, el ejercicio es interesante analicémoslo y acordemos lo mejor para los trabajadores, olvidándonos de colores partidistas y manteniéndonos ajenos al proceso electoral.

"No debemos olvidar que legislar es el camino de esfuerzo que debemos realizar, con eficacia y transparencia, en favor de nuestro muy querido Veracruz. Con la voluntad de todos y con perseverancia en las estrategias que hemos aplicado consistentemente, estoy seguro que seguiremos avanzando en todas las comisiones dictaminadoras".

Una vez abierto el Segundo Periodo de Sesiones, se iniciaron los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria , donde se conoció la iniciativa de decreto que adiciona una fracción al artículo 18 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para crear la Subprocuraduría Especializada en Delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual y contra la Familia, presentada por la diputada Cinthya Lobato Calderón .

Por otra parte, la Legisladora local habló sobre la iniciativa de decreto que adiciona una fracción al artículo 67 de la Constitución Política del Estado, donde se busca la personalidad jurídica, autonomía técnica y patrimonio propio del Instituto Veracruzano de las Mujeres. En este sentido, Cinthya Lobato Calderón presentó la iniciativa de decreto que reforma el artículo segundo de la Ley que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Asimismo, Lobato Calderón expuso la iniciativa de Ley de Equidad de Género e Igualdad para Oportunidades entre Mujer y Hombres, en el Estado de Veracruz, que fortalecerá la igualdad, coadyuvando en las acciones conferidas al INMUJERES en su ley vigente, siendo su objetivo principal el de regular y hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes, para su estudio y dictamen.

Siguiendo con el orden del día, la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, remitió la Minuta Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ,

La Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dio a conocer un dictamen con proyecto de decreto por el que se autoriza al ayuntamiento de Xoxocotla, a crear el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de ese lugar.

Por su parte, la Comisión Permanente de Turismo presentó los dictámenes, acordados por votación del Pleno a sugerencia de la diputado Silvia Monge Villalobos , mediante los cuales se autoriza a los ayuntamientos de Coatepec, Coscomatepec, Naolinco, Papantla y Xico, a suscribir convenios de colaboración para determinar la participación técnica y económica del municipio, en la ejecución de obras y acciones que impacten de manera directa al turismo de la Entidad con el Gobierno del Estado, a través de las Secretaría de Turismo y Cultura.

En su turno, el diputado Alejandro Montano Guzmán presentó su anteproyecto de punto de acuerdo sobre los delegados federales en Veracruz, donde mencionó que deben desaparecer, ya que generan un gasto importante para el Estado y es necesario retomar el Federalismo para que México se fortalezca en su interior. Dijo, además, que es tiempo haya una reforma en la Entidad y se debe procurar que las Delegaciones Federales no sigan representando un gasto, ya que cada peso aportado por los veracruzanos se tiene que cuidar.

En este mismo orden de ideas, el diputado Adrián Solís Aguilar mencionó estar de acuerdo con la propuesta de Montano Guzmán, ya que existe duplicidad de funciones y esto representa un problema para Veracruz, al tener una delegación sin un objetivo fijo, con funciones similares a las que contiene alguna dependencia estatal.

El diputado Sergio Ortiz Solís , al subir a tribuna, mencionó que la preocupación es velar porque los resultados de programas sean publicados para el conocimiento general, ya que todos tienen derecho a saber cómo se bajan estas acciones, y solicitó que los funcionarios estatales publiquen las reglas de operación de estos programas, con el fin de que la sociedad no se confunda y cumplan con sus atribuciones

El diputado Uriel Flores Aguayo afirmó que los delegados federales es un tema que atañe a todos. Lo que suceda con las dependencias federales en el Estado es de interés popular, al ser éstas parte de Veracruz. Se refirió a que en las delegaciones, sólo ha cambiado el partido a que pertenecen los designados.

El diputado Tomás Tejeda Cruz calificó como falta de interés, por parte del ejecutivo Federal, con respecto a las Delegaciones, subrayando el perfil y capacidad que deben tener los designados para poder cumplir con la encomienda que les fue asignada.

El diputado Marcelo Montiel Montiel , invitó a hacer una reflexión seria sobre el Federalismo en México, ya que todo mundo apuesta por tener gobernantes fuertes. Agregó que desde el momento en que alguien se hace cargo de un puesto de elección popular, se compromete a gobernar para todos, no únicamente para la gente de su partido. El anteproyecto de punto de acuerdo fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

La construcción de instalaciones, ya acordadas el año pasado, para personas con capacidades diferentes, en el Palacio Legislativo de Veracruz, dio paso a las intervenciones de las diputadas Cinthya Lobato Calderón , Rosa Luna Hernández , Ramiro de la Vequia Bernardi, Manlio Fabio Baltazar Montes y Agustín Mantilla Trolle.

En la lectura de la correspondencia, destacan las solicitudes de licencia para separarse de su cargo, de nueve diputados de esta Legislatura: William Kuri Ceja, del día 2 de mayo hasta el 7 de septiembre del año en curso; Miguel Ángel Yunes Márquez, del 4 de mayo al 4 de Noviembre; Silvia Monge Villalobos , del 5 de mayo al 17 de junio; Alfredo Grajales Jiménez, del 7 de mayo al 3 de septiembre; Julio Saldaña Morán, por un lapso de 131 días naturales a partir del día 7 de mayo; Cinthya Lobato Calderón , del día 8 de mayo al 6 de septiembre; Atanasio García Durán, del 10 de mayo al 3 de septiembre; Germán Chao y Fernández, por un lapso de 125 días naturales a partir del 12 de mayo; y Sergio Méndez Mahé, por un lapso de 115 días naturales a partir del 13 de mayo del año en curso.

Las solicitudes fueron aprobadas y rindió protesta el señor Luis Abascal Amador, suplente del diputado William Kuri Ceja. Agotados los puntos del orden del día, Juan Nicolás Callejas Arroyo , presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, citó para la Segunda Sesión Ordinaria, el día miércoles 9 de mayo del año en curso.

03/05/07 Nota 52824 

Primer periodo de sesiones extraordinarias.
Antes de Terminar el Año, Veracruz Contará Con Ley de Acceso a la Información.
El Gobernador, Deberá Presentar Cada 15 de Noviembre su Informe al Congreso.
Impulsarán Ley de Sociedades en Convivencia en la Zona Centro.
Pide AMEV al Congreso que obligue al IEV a aplicar la Ley.
Golpes y Manifestaciones en el II Informe de William Kuri.
Retomarán la Ley Cocopa en el Congreso de la Unión.
Llevarán al Congreso de la Unión Caso de Soborno del Diputado Pedro Montalvo.
Dan inicio las revisiones contractuales en el Congreso de la Unión.
Calamares en su tinta.


Arriba             
Más de 1,500 autobuses serán renovados.
 
Inicia JEC Labores Preventivas por Adelanto de Temporada de Lluvias.

***No hay solicitud para incremento del pasaje

Felipe Villanueva Sánchez
Córdoba, Ver.- En el estado de Veracruz, serán renovados más de 1,500 autobuses con el programa establecido por el Gobierno del Estado, señaló Aquileo Herrera Munguía; e indicó que sólo que están en espera de la revista de sus unidades, que al parecer inicia la próxima semana.

Inesperadamente en las inmediaciones   ...

 

La Junta Estatal de Caminos trabaja a marchas forzadas para prevenir posibles afectaciones ocasionadas por la temporada de lluvias que según la Subsecretaria de Protección Civil, amagan con adelantarse.

En ésta semana dieron inicio los trabajos de desasolve y mantenimiento de cuentas, drenajes y alcantarillas de los caminos a cargo de la Junta Estatal de Caminos.

Los tramos carreteros   ...

     
Colapsado el sistema de justicia laboral mexicano.
 
Fundación Colosio, centro vivo del quehacer político.

Los 150 mil amparos interpuestos en contra de la recién aprobada Ley del ISSSTE provocarán una crisis administrativa en el Poder Judicial de la Federación, ya que saturarán la capacidad de los juzgados para responder cada uno de los juicios de garantías interpuestos en contra de la mencionada legislación.

Así lo consideró el diputado de Convergencia, José Manuel del Río Virgen quien puntualizó   ...

 

La Fundación Colosio y el mismo PRI son organismos vivos del quehacer político de Veracruz donde hay consensos pero también disensos y una libre participación de sus miembros, afirmó Inocencio Yáñez Vicencio al señalar que el pasado fin de semana un grupo de jóvenes de Chicontepec se manifestó en la ceremonia del cambio de directiva de aquella filial exigiendo la apertura de espacios para ellos.

"Esto   ...

     
En lo que va del año se han instalado 29 purificadoras en Río Blanco.
 
Festejan a los Niños de Ixtaczoquitlán y Nogales en Su Día.

Sara Maribel Hernández, coordinara de ecología y fomento agropecuario en el municipio de Río Blanco destacó que a la fecha 29 purificadoras de agua son las que echaron andar en el mismo numero de instituciones educativas de la ciudad y que en el transcurso de este mes que está iniciando, 3 mas se van a poner en funcionamiento.

Sin embargo este tipo de acciones sólo logran apoyar o cubrir el   ...

 

Miles de niños recibieron regalos, sonrisas y un momento de sana alegría, al festejar su Día, en las Congregaciones y Comunidades de Ixtaczoquitlán y Nogales, en una caravana encabezada por un lado, por Rosalino Flores Arenas y en otro, por Miguel Romero Retana.

Desde temprana hora, en Nogales, los niños del jardín de niños del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)   ...

Impacta Estiaje en 40% de las Comunidades de Acultzingo. 30/04/07
Afectan las Sequías 3 Mil Campesinos de la Zona Centro. 30/04/07
Ultimátum a Constructora en Ixtaczoquitlán. 30/04/07
En Nogales entregan 150 Actas de Nacimiento por el Día del Niño. 30/04/07
Egresan 10 Elementos de SSP del Bachillerato. 30/04/07

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.

* Por culpa de exfuncionarios y pillos de Cuitláhuac García Jiménez, quienes deben de rendir cuentas ante la FGE de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Quejas de pacientes por la parálisis heredada en el Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, así como aparatos inservibles como los aceleradores lineales, los mismos, que desde noviembre de 2024 se anunciaron para su arranque en el   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Sin exponer al Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Ahued, Secretario de Gobierno, aseguró que han sido 20 denuncias que han presentado el Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional en relación a la inseguridad que viven los aspirantes a sus alcaldías.

El personaje político que era considerado como uno de los más centrados dentro de MORENA,   ...

Emite Consorcio Clavijero oficio a la Presidencia de la República.
Exhorta INE a conocer a candidatos al Poder Judicial.
Completa seguridad para visitantes del Festival Laguna.
Le sacan "trapos al sol" de familiares del candidato del MC en Fortín.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.