|
Se llevo a cabo la Quinta Sesión Ordinaria en el Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Pleno de la Sexagésima Legislatura del Estado de Veracruz conoció la iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley número 20 de Pensiones del Estado, presentada por el Gobernador de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán , dentro del marco de la
Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
El objetivo principal de esta propuesta es lograr el cabal y oportuno otorgamiento de las prestaciones de Seguridad Social a los trabajadores del Gobierno del Estado y de los Organismos Incorporados, por lo que se considera imprescindible su integración al marco legal y su consecuente aplicación, a fin de redefinir los criterios y facultades legales, rectores del IPE, bajo una visión que asegure su saneamiento. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Trabajo y Previsión Social para su estudio y dictamen.
Por otra parte, el diputado
José Luis Oliva Meza presentó la iniciativa de Ley para la Prevención de las Adicciones en Veracruz, donde se propone la creación de un Centro Estatal que será el órgano especializado en la materia, que permitirá atender las necesidades de la sociedad en la lucha contra el consumo de sustancias adictivas. Para su estudio y dictamen, fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Salud y Asistencia, y de Educación y Cultura.
La diputada
Claudia Beltrami Mantecón , dio a conocer la iniciativa de decreto que reforma a la Ley de Educación del Estado, que propone regular a las escuelas particulares de educación inicial, tales como guarderías, estancias infantiles y centros de desarrollo infantil. Para su análisis y dictamen, la iniciativa se turnó a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.
A su vez, el diputado
Raúl Retureta Díaz presentó la iniciativa de decreto que reforma el artículo 71 de la Ley de Adaptación Social y de los Consejos Tutelares para Menores Infractores, reformando los artículos 66 y 68 de la Ley de Asistencia Social y Protección de Niñas y Niños del Estado, con el fin de no quebrantar las garantías y derechos de los menores de 18 años y de ser congruentes con la reforma, aprobada en el ámbito federal. Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictaminación.
Los magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia dieron a conocer la iniciativa de Ley que reforma y adiciona la Constitución Política de Veracruz, llevando como objetivo primordial la creación de salas y juzgados, así como el número de magistrados y jueces integrantes del Poder Judicial, de acuerdo a las necesidades del servicio conforme a las posibilidades presupuestales. Fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.
Más adelante, la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, presentó dos dictámenes. La Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales participó igualmente con dos dictámenes.
Durante la lectura de la correspondencia, destaca la solicitud del diputado
Agustín Mantilla Trolle para separarse de su cargo, a partir del día 30 de mayo hasta el 4 de septiembre. En este mismo sentido, se encuentran las solicitudes del presidente municipal de Córdoba,
Francisco Portilla Bonilla , a partir del 26 de mayo hasta el 31 de diciembre; presidente municipal de Soconusco,
Roberto Valentín Sinforoso , del 25 de mayo al 10 de septiembre; agente municipal
Jesús Gómez Carrión , de la congregación Villa Juanita, municipio de
San Juan Evangelista , del 18 de mayo al 15 de septiembre; subagente municipal,
Gabriel Martínez Sosa , de la Comunidad El Caobal, municipio de
San Juan Evangelista , del 28 de mayo al 15 de septiembre; regidor quinto del ayuntamiento de Coatepec,
Julio Hernández Ramírez , del 2 de junio al 3 de septiembre; presidente municipal de Tempoal,
Celestino Rivera Hernández , del primero de junio al 2 de septiembre y el agente municipal
Benigno Cruz Salvador , de la congregación Plan de Ayala, municipio de Tihuatlán, del 24 de mayo al 24 de octubre, todos del año en curso.
Así como la solicitud del presidente municipal de Cosoleacaque, Cuauhtemoc Cadena Pérez, para separarse definitivamente del cargo y de Andrés Lara Quiroz para reincorporarse al cargo de Regidor Tercero propietario. En todos los casos, el pleno voto en forma afirmativa.
Por su parte, la Junta de Coordinación Política presentó los proyectos de punto de acuerdo por el que se modifica la integración de la Comisión Permanente de Editorial, Biblioteca y Archivo de esta Legislatura, ingresando al diputado Francisco Javier Ánimas de la Sierra como vocal, mismo que fue aprobado por el Pleno. En este sentido, Francisco Javier Ánimas de la Sierra manifestó estar en desacuerdo con la comisión que le fue asignada, aunque agradeció la incorporación.
También, se presentó el anteproyecto de punto de acuerdo por el que se designa al diputado Samuel Aguirre Ochoa para formar parte del Comité Técnico del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas, sustituyendo a la diputada con licencia, Mariana Garay Cabada. El pleno lo aprobó de manera unánime.
La diputada Silvia López San Millán, por su parte, dio a conocer el anteproyecto de punto de acuerdo, relativo al convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública y la Dirección de Prevención y Readaptación Social, donde manifestó que se puede aprovechar a los reos sentenciados y beneficiados con la preliberación, para que presten un servicio a las escuelas y darles mantenimiento. El anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para sus efectos procedentes.
La diputada María del Carmen Pontón Villa presentó un anteproyecto de punto de acuerdo, relacionado con la educación para adultos en Veracruz. Aquí, dijo que es necesario un programa federal para atacar el rezago educativo en los adultos, que no hayan concluido la educación primaria o que ni siquiera han aprendido a leer y escribir.
Mencionó que el IVEA expide certificados de estudios que no están firmados por la Secretaría de Educación ni reconocidos por la SEP. Por lo tanto, éstos carecen de validez oficial, a pesar de existir un decreto sobre la materia. Solicitó a la Contraloría General del Estado vigile para evitar algún fraude en los cobros que se hace a los alumnos, por parte de la institución, así como también pide al Gobernador se adopten las medidas necesarias con el fin de solucionar este penoso asunto. La diputada Pontón supone que el titular del IVEA sorprendió la buena fe del régimen estatal, en la expedición del decreto de referencia. Se turnó a la Junta de Coordinación Política para sus efectos procedentes.
En este sentido, el diputado Alejandro Montano Guzmán informó que se acordó una reunión el 5 de junio en las instalaciones de la Secretaría de Educación con el titular, Víctor Arredondo Álvarez, a fin de tratar éste y otros temas de materia educativa. Desde la tribuna reconoció la preocupación y acierto del gobernador
Fidel Herrera Beltrán en su arduo trabajo en materia educativa. Montano subrayó que uno de los principales objetivos del Gobierno del Estado es el de lograr, junto con el Congreso del Estado, que la educación en Veracruz sea de la mejor calidad.
La diputada Gladis Valencia Montero, participó con el anteproyecto de punto de acuerdo relacionado con el incidente sufrido por la diputada federal Adriana Díaz Contreras, por parte de elementos del Estado Mayor Presidencial, quien se encontraba en una manifestación pacifica. Para sus efectos procedentes, fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
Por otra parte, el diputado Adrián Solís Aguilar hizo un llamado al Consejo Electoral del Instituto Veracruzano, para que establezca programas de blindaje electoral y evitar así el probable uso de recursos públicos.
El diputado Francisco Javier Ánimas de la Sierra mencionó que el IEV es responsable de ofrecer unos comicios electorales transparentes y justos, ya que en él está depositada esta responsabilidad. Agregó que es necesario la Contraloría General del Estado vigile este proceso y los recursos no sean desviados para condicionar el voto.
Finalmente, el diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, citó a la próxima sesión ordinaria el día miércoles 6 de junio, del año en curso, a las 11 horas.
30/05/07
Nota 53525